Los pisos-contenedor de Barcelona, listos para sus primeros inquilinos

El Ayuntamiento defiende el proyecto como una solución temporal «muy digna» al problema de vivienda

Detalle del bloque de pisos temporales ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El controvertido proyecto de pisos provisionales construido a base de contenedores marítimos reutilizados que ha impulsado el Ayuntamiento de Barcelona conocerá tras las fiestas navideñas a sus primeros inquilinos. La alcaldesa Ada Colau ha visitado este lunes el primero de estos edificios, ubicado en el corazón del barrio Gótico, y ha defendido que el proyecto APROP (Alojamientos de PROximidad Provisionales) ofrece soluciones «más que dignas».

"Viendo el resultado no hay duda de que no solo son pisos dignos sino que son adecuados e incluso mejores que otras soluciones ", ha remarcado la alcaldesa. Colau ha destacado "con orgullo" que a pesar de ser pisos provisionales son mejores que algunos definitivos, intentando responder a las críticas de quienes reprochan el proyecto, y ha insistido en que "los resultados hablan por si solos".

La obra, de cuatro plantas y doce pisos ubicada en la calle Nou de Sant Francesc 8-10, ha eliminado todo rastro de la antigua vida de los 16 antiguos contenedores que se han usado y ha dejado cálidos habitáculos muy silenciosos y bien aislados, según ha constatado ABC durante la visita. Incluso la fachada parece la de un bloque convencional, eso sí, moderno y que rompe con la tónica del barrio, con pisos antiguos. Está preparada para ver crecer una cubierta vegetal.

En total, alberga 12 pisos : cuatro de dos habitaciones (60 m2) y ocho de un solo habitáculo (30 m2), todos ellos con cocina equipada y un baño, un piso aparentemente normal. Se destinarán a familias de Ciutat Vella que ahora mismo viven en pensiones, casas de familiares o amigos porque han perdido su domicilio o que sufrirán próximamente un desahucio.

Construcción exprés

La construcción, que ha costado 940.000 euros , ha sido especialmente rápida: en total se ha destinado un año y medio a la preparación del proyecto, pero el montaje como tal ha durado menos de cuatro meses. Los módulos «tuneados» se habían preparado previamente en La Selva del Camp (Tarragona) y la fase final ha consistido en su encaje unos con otros y en la construcción de escaleras, la colocación del ascensor y otros elementos comunitarios. Los bajos del inmueble servirán además para ampliar el CAP del barrio Gótico.

Ahora, los servicios sociales han arrancado el proceso de selección de inquilinos y en los próximos días estos nuevos alojamientos se adjudicarán a vecinos del barrio que están en situación de vulnerabilidad y a la espera de un pisos definitivo. Se priorizarán familias con hijos pequeños o ancianos, que tendrán que pagar un alquiler social en función de sus rentas y que como máximo podrán pasar 5 años en estos pisos provisionales .

El Consistorio recuerda que estas construcciones temporales son “muy sostenibles y reducen el impacto ambiental”. Además, consumen entre cuatro y seis veces menos energía que los edificios convencionales. Por todo ello, Barcelona ya prepara un segundo proyecto similar, en este caso cerca de Glòries. Éste se licitará a principios de 2020 y se instalará en un solar de la calle Bolivia 33-41. En ese caso, habrá 42 alojamientos, 35 de ellos de dos dormitorios.

Amsterdam, Copenhaguen o Vancouver ya tienen fórmulas similares con contenedores reconvertidos en edificios modulares y reaprovechables. Ahora, el Ayuntamiento de Barcelona ha recibido un alud de consultas de interesados en el proyecto : recientemente han acudido a visitarlos técnicos de la Generalitat, la Generalitat Valenciana, el Gobierno Vasco y municipios como Castelldefels, Viladecans o Sant Boi de Llobregat o incluso el gobierno de Singapur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación