Piden a Colau que asegure la aplicación del 25% de clases en castellano en los colegios de Barcelona
El Ayuntamiento se niega a exigir la aplicación de la decisión judicial en los centros del Consorcio de Educación de Barcelona
La regidora Marilén Barceló , adscrita al grupo de Barcelona pel Canvi en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, ha reclamado hoy al gobierno de Ada Colau que asegure el cumplimiento en los colegios de la capital catalana de la decisión judicial que impone un mínimo de 25% de castellano en todos los centros públicos y concertados.
«Instamos al responsable de Educación del Ayuntamiento de Barcelona a que inste al Consorcio de Educación, del que forma parte, para que cumpla esta sentencia», ha solicitado Barceló. La concejal ha recordado que las últimas sentencias judiciales en este sentido son «claras y contundentes» obligando a todos los centros educativos a hacer un mínimo del 25% de sus clases en castellano a partir de ahora.
En su turno de respuesta a la petición, el responsable de Educación del gobierno de Ada Colau, Pau González, ha anunciado que el Ayuntamiento no hará nada para pedir a los centros del Consorcio de Educación que cumplan el mandato judicial. «Estamos pagando las consecuencias de la judicialización constante de la lengua y su uso como herramienta de ataque», ha explicado el regidor de los comunes.
Según ha añadido el concejal de Educación, la decisión judicial conocida hace escasas semanas se basa en una ley de educación que ya no es vigente. «Creo que quienes deben marcar los contenidos pedagógicos en la escuela tienen que ser los maestros y las direcciones, no los jueces», ha asegurado. «No es papel de los jueces decidir si es un 25, un 30 o un 70% la dosis de castellano en las aulas» , ha resumido el concejal.
Finalmente, González se ha alineado con las tesis habituales de las formaciones soberanistas asegurando que la inmersión es una «herramienta clave» de «cohesión social» y que la escuela catalana es «integradora». «Podemos debatir el modelo y actualizarlo, pero desde el punto de vista educativo, no con el estamento judicial poniendo porcentajes», ha zanjado.
Barceló, en su turno de réplica, se ha mostrado muy disconforme con la respuesta del gobierno de Colau . «Los jueces dictan sentencias y usted tiene que acatarlas. Por no decir que debería estar defendiendo que las dos lenguas oficiales estén el sistema educativo», ha resumido. Asimismo, ha recordado el caso de Canet de Mar, donde una familia se ha visto señalada por conseguir que la justicia obligue al colegio de su hijo a aplicar el 25% de castellano. «Cuando no se cumplen las leyes, los jueces dictan sentencias, y usted, como cargo, las deberían respetar», ha lamentado.