La Pedrera oculta, al descubierto

La icónica casa de Gaudí renueva visitas para captar el interés del público local

Vista de la azotea de los Guerreros Ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con las visitas exteriores pendientes de un hilo, las atracciones turísticas y patrimoniales intentan reinventarse y encomendarse al público local para remontar el verano y salvar parte de la temporada. Es el caso de La Pedrera, icono arquitectónico de la Barcelona gaudiniana que reabrió ayer sus puertas con un nuevo paquete de visitas «pensadas especialmente» para que el público barcelonés y catalán «redescubra la obra maestra de Gaudí».

Se trata, según la la directora general de la Fundació Catalunya-La Pedrera, Marta Lacambra, de hacer«más atractiva» la visita al público local, por lo que este mismo sábado se pondrá marcha un ciclo de recorridos de autor en los que anfitriones como el cineasta Albert Serra, la cocinera Ada Parellada, la escritora Llucia Ramis o el bailarín Toni Mira ofrecerán su propia visión de la Casa Milà.

Interior de La Pedrera Ep

Además, el emblemático edificio amplía recorrido y estrena una nueva modalidad de vista, «La Pedrera oculta», que permite acceder a algunos rincones poco conocidos de la joya modernista. Es el caso de la fachada posterior, un pasillo de la primera planta que ofrece una vista «privilegiada» del patio de las mariposas y la planta subterránea, la misma en la que Gaudí situó las antiguas cocheras del edificio, reconvertidas hoy en auditorio, y desde las que se puede apreciar la ingeniosa solución técnica que soporta el Patio de las Flores.

Las nuevas visitas, que se estrenaron ayer con una afluencia algo tímida de público –apenas un 10% de visitantes respecto a lo que sería un día de verano normal–, llegan de la mano de una serie de medidas sanitarias como la instalación de mamparas, la toma de temperatura y la reducción del aforo de 440 a 200 personas visitando el edificio de forma simultánea, «Hoy es un día emocionante y simbólico, La Pedrera es un icono de Barcelona y Cataluña y su apertura es un signo de que las cosas pueden llegar a una cierta normalidad», destacó Lacambra, quien también avanzó que, después de cuatro meses cerrada, La Pedrera dejará de ingresar 7,5 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación