El Parlamento de Cantabria exige a Colau que devuelva a su lugar la estatua del Marqués de Comillas

El Partido Popular, Ciudadanos y los regionalistas cántabros apoyan una moción que pide a la alcaldesa de Barcelona que rectifique la retirada del monumento de la Ciudad Condal

Cientos de ciudadanos durante la retirada del monumento en Barcelona EFE

D.C.

El pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy -con los votos a favor del PP, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Ciudadanos- instar al Gobierno a pedir que el Ayuntamiento de Barcelona rectifique la retirada de la estatua del Marqués de Comillas y que, en caso de que que no se restituya, se traslade a su localidad natal .

El debate de una proposición no de ley que presentó el PP, y a la que se ha sumado el PRC con una enmienda, ha dividido a los grupos de la Cámara cántabra, ya que el PSOE, Podemos y un diputado del grupo Mixto han votado en contra , informa Efe. Los impulsores de la moción han defendido la figura de Antonio López, el Marqués de Comillas, quien en el siglo XIX viajó a Cuba, donde hizo una fortuna que le sirvió para impulsar acciones filantrópicas en su localidad natal y en la Ciudad Condal.

Los grupos que han defendido la figura del polémico comerciante han puesto en duda el pasado esclavista del Marqués de Comillas, principal argumento para la retirada de su estatua, y han defendido que no se puede entrar en un revisionismo histórico con los criterios actuales. «Cantabria le debe mucho al Marqués de Comillas por todo lo que hizo por esta tierra, por Comillas y su promoción turística», ha recalcado el diputado del PP Íñigo Fernández.

Además ha considerado que Barcelona también está en deuda con él, por la contribución a su desarrollo. A su vez, la diputada regionalista y alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, ha tachado de «despropósito» la retirada de la estatua y ha remarcado que no hay constancia documental de que Antonio López tuviera barcos destinados al «tráfico de personas».

«Igual teníamos que revisar en Barcelona estatuas emblemáticas o calles a personalidades que sí hicieron fortuna como negreros»

«A los comillanos nos parece denigrante que lo tachen ahora de negrero. Igual teníamos que revisar en Barcelona estatuas emblemáticas o calles a personalidades que sí hicieron fortuna como negreros», ha aseverado. Finalmente, la diputada y alcaldesa ha insistido en que no se puede mirar «con los ojos del siglo XXI lo que ocurrió en el XIX» , una idea que ha compartido Rubén Gómez, de Ciudadanos, que se ha preguntado si en Estados Unidos retirarían estatuas de George Washington «por tener más de 300 esclavos».

PSOE y Podemos defienden a Colau

Por su parte, el PSOE y Podemos han reivindicado la autonomía municipal del Ayuntamiento de Barcelona para decidir qué hacer con una estatua que es de su propiedad. Además, Podemos ha sido especialmente crítico con la figura del Marqués de Comillas. «Este señor era un traficante de personas» , ha criticado la portavoz de la formación morada, Verónica Ordóñez, que ha abogado por «revisar» y quitar calles y estatuas ahí donde sea necesario.

El Parlamento de Cantabria exige a Colau que devuelva a su lugar la estatua del Marqués de Comillas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación