VENEZUELA

La CUP, con pancartas de «Leopoldo asesino» en el Ayuntamiento de Barcelona

El consistorio barcelonés aprueba una proposición en defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, pese a la abstención de BComú y ERC y el «no» de la CUP

Imagen de los miembros de la CUP con al pancarta durante la comisión de Presidencia TWITTER: @CUPBARCELONA

ABC.ES

Miembros de la CUP han mostrado hoy carteles con el rostro de Leopoldo López, el político venezolano, y el lema «Leopoldo asesino» durante la comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Barcelona. La sesión mensual, que se ha celebrado esta mañana, ha abordado una proposición sobre la situación actual en Venezuela.

En concreto, el grupo municipal del PP ha presentado una proposición para solicitar que el Ayuntamiento se adhiera a la Declaración de Barcelona en defensa de los Derechos Humanos en Venezuela, medida que ha sido aprobada. La propuesta de los populares ha conseguido el voto a favor del grupo Demòcrata, PSCy Cs. BComú y ERC se han abstenido, mientras que la CUP ha votado en contra de la medida.

Precisamente durante la votación, miembros de la CUP han irrumpido en la sala en la que se celebraba el acto y han mostrado las pancartas. Además, la formación ha colgado también la foto en su cuenta de Twitter, donde han publicado «Hartas de escuchar apoyos a la derecha venezolana que está cometiendo verdaderos delitos contra la soberanía de un pueblo y la humanidad» .

Durante el debate en el Ayuntamiento, la edil de la CUPMaria Rovira ha mostrado en nombre de su formación«todo el apoyo a la revolución bolivariana». A posteriori también han tuiteado «La derecha barcelonesa en defensa de la derecha asesina venezolana».

Tras la votación, Alberto Fernández, presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, ha celebrado que «hemos conseguido aprobar por mayoría una propuesta para que Barcelona siga como siempre al frente de la defensa de la libertad y los derechos, ya que no se puede guardar un silencio cómplice hacia el régimen de Maduro por más tiempo» .

En una línea similar, el líder popular ha lamentado que «la comunidad internacional está reaccionando de manera contundente y casi unánime desde hace tiempo, pero en cambio el gobierno de Colau silencia la voz del Ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación