La oposición a Colau agita la calle a dos años de las elecciones municipales

Toma impulso el nombre de Gerard Esteva, presidente de la UFEC y ligado a la órbita posconvergente

Ada Colau, durante un pleno municipal Adrián Quiroga

Miquel Vera

Hace días que las redes sociales de muchos barceloneses se han llenado de anuncios y mensajes promoviendo la plataforma «Barcelona es imparable» , una organización que denuncia que la capital catalana se ha convertido en la ciudad del 'no' de la mano del gobierno de Ada Colau. También en las calles han aparecido carteles criticando la suciedad y el incivismo con el sello de este colectivo. No obstante, aunque esta iniciativa se vende como de base ciudadana, tiene detrás a varios nombres del universo posconvergente que estarían buscando alimentar el clima de hostilidad contra la alcaldesa cuando aún quedan dos años para las próximas elecciones municipales.

Ayer, a pocas horas de la manifestación con la que la nueva plataforma pretende demostrar su fuerza ante el Ayuntamiento, en las redes sociales empezaron a circular algunas informaciones señalando que detrás de la esta entidad hay algo más que una agrupación de asociaciones de vecinos, empresarios, entidades sociales y gremios. Así lo explicó una internauta (Diana F.) en una serie de mensajes en los que aportó datos sobre el dinero invertido en esta campaña digital, varios miles de euros solo en Twitter, y los nombres que estarían organizándola.

De entre todos ellos, ha ido tomando impulso uno en particular, Gerard Esteva, actual presidente de la Unió de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) y cercano al entorno de CDC, el PDECat y Junts. Fuentes políticas consultadas por ABC explican que Esteva estaría buscando construirse un perfil público propio de cara a la próxima campaña electoral en Barcelona. No obstante, tanto Junts como el PDECat han descartado estar detrás de la iniciativa.

Plataforma

De hecho, mientras que en la formación de Carles Puigdemont destacan que ellos ya tienen una candidata a la alcaldía, la exconsejera Elsa Artadi , en el PDECat reconocen que Esteva es «de su órbita» y recuerdan su posición crítica con Quim Torra durante la pandemia, pero afirman que «Barcelona es Imparable» es un proyecto «personal» absolutamente ajeno al partido. Asimismo, señalan que su líder, Àngels Chacón, tuvo que desprogramar un acto propio para que no coincidiera con la manifestación de la nueva plataforma.

La campaña contra Colau que busca liderar Esteva empezó con la publicación de un manifiesto respaldado por una variopinta lista de entidades, gremios y asociaciones históricamente críticas con Colau. Entre ellas destacaban organizaciones como la asociación de comerciantes Barcelona Oberta, el gremio de hoteles de la ciudad o el Gremio del Motor, muy crítico con la 'guerra al coche' que, consideran, impulsa el Ayuntamiento desde la llegada de la alcaldesa. Entre quienes apoyaron inicialmente la iniciativa también hay entidades que luego se desdijeron y dieron marcha atrás, como el Gimnàs Social Sant Pau, un espacio deportivo del Raval para personas sin hogar que poco después de conocerse el manifiesto negó su vinculación con «Barcelona es Imparable» y afirmó que aparecieron «por error».

A la espera de conocer las verdaderas intenciones de los representantes de esta nueva plataforma, la multiplicación en los últimos tiempos de voces que critican la gestión de Ada Colau viene a confirmar su desgaste al frente del Ayuntamiento de Barcelona. Entre estas iniciativas que dibujan un clima de crítica general contra el consistorio que comparten los Comunes y el PSC destaca el posicionamiento hecho recientemente por el Círculo de Economía, entidad que la semana pasada difundió una extensa nota de opinión criticando de forma contundente la dinámica en la que han entrado tanto la Ciudad Condal como Cataluña en su conjunto.

En referencia a Colau, la influyente agrupación empresarial lamentó su «apología del decrecimiento» asegurando que supone «una irresponsabilidad que una economía europea abierta no se puede permitir». También criticaron la oposición de la alcaldesa a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y su hostilidad con sectores estratégicos como el turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación