Olot vota a favor de suprimir los correbous
El 60% de los vecinos deciden en una consulta ciudadana no vinculante que el municipio no vuelva a celebrar espectáculos taurinos
Olot dejará de celebrar correbous , tal y como lo han decidido sus vecinos en una consulta ciudadana. En concreto, el 60% de los 5.300 vecinos del municipio gerundense que han participado en la consulta han votado que no vuelvan a organizarse en este municipio estos espectáculos taurinos.
A pesar de que la consulta no es vinculante, el alcalde de Olot, Josep Maria Corominas, ha dejado claro que "haremos caso a lo que han dicho los ciudadanos". El alcalde también destacó que se ha dado una "buena participación", que ha sido del 18,31%, en este referéndum sobre este espectáculo.
El correbous de Olot, que tiene una amplia historia , se celebraba en el municipio durante la fiesta mayor. De hecho, estuvo 80 años sin celebrarse y en 1984 se volvió a incorporar al programa de fiestas. Durante estos festejos, se sueltan bueyes en un recinto montado en una plaza y participaban tanto profesionals como aficionados del público, que podian saltar al ruedo.
Entre el 1 y el 7 de junio, los 29.068 empadronados en el municipio mayores de 16 años podían votar en la consulta a través de Internet a favor o en contra de la organización de este espectáculo taurino. En las votaciones, el 60'06%, 3.183 vecinos, han votado a favor de dejar de programar correbous ; un 34'68%, 1.838, lo han hecho a favor del mantenerlos, y 279, un 5'26%, han votado en blanco.
Olot, que tiene la segunda plaza de toros más antigua del Estado, se declaró en 2004 ciudad antitaurina .