La PAH okupa el Ayuntamiento de Barcelona

Los activistas, que han acampado en el vestíbulo de las dependencias municipales, exigen medidas más efectivas contra la emergencia habitacional

Algunos de los activistas, este jueves en el vestíbulo del Ayuntamiento ABC

A. Cabeza

Decenas de activistas de la Plataforma de Afectados por la Vivienda (PAH, por sus siglas en catalán) han invadido este jueves sobre las 11 horas el vestíbulo del Ayuntamiento de Barcelona en señal de protesta por la emergencia habitacional en la ciudad y para reclamar que se cumpla la ley con las familias desahuciadas. Los acampados avisan de que no saldrán de las instalaciones municipales hasta que consigan soluciones concretas .

Los activistas han "acampado" en el vestíbulo municipal que da a la plaza Sant Miquel con tiendas de campaña y esterillas para reclamar a los responsables del Ayuntamiento y la Generalitat el cumplimiento de la Ley 24/2015 de emergencia habitacional. En concreto, entre sus demandas están la puesta a cero de la lista de espera de la mesa de emergencia y la creación de un comité de crisis para atajar los problemas habitacionales de la ciudad.

Según la PAH, en Barcelona a día de hoy viven en condiciones precarias cerca de 600 personas que han sido desahuciadas a las que los incumplimientos de la ley 24/2015 no les permite tener un realojo digno. "Nuestras demandas son claras y concisas, solo hace falta voluntad política para hacer frente a ello", ha recordado a Consistorio, Generalitat y Gobierno la PAH en un comunicado.

Colau: «tienen toda la razón en denunciar»

Se da la curiosidad de que esta okupación se ha producido justo a la hora en la que la alcaldesa, Ada Colau, y su socio de gobierno, el socialista Jaume Collboni, estaban dando su primera rueda de prensa tras la constitución del cartapacio municipal, celebrada tras la primera comisión de gobierno del mandato. Preguntada por la acción reivindicativa, Colau ha asegurado que los manifestantes "tienen toda la razón en denunciar" .

La alcaldesa, exlíder de la PAH , ha añadido que "nosotros somos los primeros preocupados e indignados y pedimos a la Generalitat que pongan de su parte". Además, ha prometido a los activistas que "el diálogo existe y será permanente" para acabar con los problemas de emergencia habitacional.

Horas después, el Ayuntamiento ha conseguido calmar los ánimos de los manifestantes ya que ha fijado con la Generalitat y con la Delegación del Gobierno en Cataluña un encuentro para el próximo lunes para abordar las exigencias de la PAH sobre las opciones de realojo cuando una familia es desahuciada.

Representantes de la PAH han explicado a los medios que todavía no tienen confirmación de la Generalitat y la Delegación del Gobierno y han resaltado que, cuando tengan estos detalles, valorarán si dan por buena la propuesta y se van o no del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación