Nace el primer lince europeo en el Pirineo desde hace más de un siglo
La especie animal apareció el pasado agosto en el primer Listado de Especies Extinguidas en España
El lince europeo se incluyó como animal desaparecido de nuestro país en el primer Listado de Especies Extinguidas en España, publicado hace casi un año en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, la Fundación Catalunya La Pedrera ha anunciado este miércoles el nacimiento del primer ejemplar de esta especie, cuyo nombre científico es Lynx lynx , en el Pirineo catalán desde hace más de 100 años , según un comunicado de la entidad.
El mamífero, es de la especie Lince Boreal o Lince Europeo (lynx lynx), extinguida en esta zona hace décadas. Nació el 28 de mayo en el centro de recuperación de animales que dirige la fundación, llamado «MónNatura Pirineus» y está en perfecto estado de salud. Sus cuidadores cuentan que sus padres llevaban once años en el centro y el joven lince pesa ahora un kilo y se encuentra en perfecto estado de salud.
Los padres del cachorro fueron trasladados a MónNatura Pirineos en agosto de 2008, después de nacer en cautiverio en un zoológico de Galicia en mayo de ese mismo año.
El director de Territorio y Medio Ambiente de la Fundación Catalunya La Pedrera, Miquel Rafa, ha remarcado la importancia de este nacimiento, y ha explicado que "este lince reforzará la educación ambiental que se realiza en el centro, donde hay otras especies de animales como el quebrantahuesos, el duque, el corzo, la marta, la garduña y el zorro".
MónNatura Pirineos ofrece estancias y actuaciones dirigidas al desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza y el paisaje mediante actividades de educación ambiental.
Noticias relacionadas