Día Mundial contra el Cáncer
Cataluña registrará 37.200 nuevos casos de cáncer este 2020
El índice de supervivencia se encuentra en 57% y 64% para hombres y mujeres respectivamente
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer el Departamento de Salud de la Generalitat ha publicado una serie de datos donde se estima que se diagnosticarán aproximadamente 37.200 nuevos casos de cáncer en Catalunya este año. Según estos cifras, los cálculos para el 2025 no son más esperanzadores: se espera que en cinco años los nuevos diagnósticos de cáncer lleguen a los 39.000 . El envejecimiento de la población sería la causa principal del incremento de casos de la enfermedad.
A pesar de estos datos, el informe publicado por el organismo catalán refleja también que el índice de supervivencia pasados cinco años de sufrir cáncer ha aumentado entre un 3 y un 5%. El índice de supervivencia se encuentra en 57% y 64% para hombres y mujeres respectivamente.
El 92% de los hombres que se han visto afectados por cáncer de próstata , el más común en el sexo masculino, logra sobrevivir. Los casos de cáncer de pulmón han disminuido en un 4,2% debido a la disminución de tabaquismo en los hombres. En el caso de las mujeres catalanas el cáncer de mama es el más frecuente y 89% de las que padecen esta enfermedad sobreviven. En cuanto al cáncer de pulmón , en las mujeres se presenta un aumento del 28,5% aproximadamente debido al aumento de mujeres fumadoras las últimas décadas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 30% de los pacientes con diagnosticados de cáncer podrían sobrevivir si logran mantener una alimentación saludable, una rutina de ejercicio constante y mantenerse alejados de sustancias como el alcohol y el tabaco. En todo el mundo se están desarrollas varias campañas para luchar contra la endermedad. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una titulada «Yo Soy y Yo Voy a» que busca reducir el número de muertes a partir de la detección del cáncer en etapas tempranas y en los avances en diagnósticos y tratamientos para salvar la vida de los pacientes.
Noticias relacionadas