Los muertos en accidentes de tráfico se disparan un 28% en Cataluña
Los fallecidos en salidas de vía suben un 153% y los atropellos un 133% pero los Mossos hacen un balance «moderadamente positivo» de su plan para reducir los accidentes
Un total de 137 personas han muerto en accidentes de tráfico en Cataluña en lo que va de año. Esta cifra supone un incremento del 28% en comparación con el mismo periódo del año pasado. Estas alarmantes cifras han motivado al consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, a considerar que incumplir las recomendaciones de seguridad lleva a los conductores a ser auténticos «suicidas y homicidas de las carreteras catalanas» .
Este miércoles se ha presentado el balance de siniestralidad de verano, allí, Buch ha manifestado su «inconformidad» ante los peores datos en años. No en vano, en el periodo de verano de 2018, -comprendido entre el 22 de junio y el 11 de septiembre- ha habido 52 personas fallecidas en 41 accidentes mortales , mientras que en el mismo periodo de 2017 hubo 45 muertos en 38 accidentes.
El mes con mayor siniestralidad en las carreteras de este verano ha sido agosto, con 22 muertos en 17 accidentes. Asimismo, el balance indica que el principal factor de la siniestralidad es la distracción con una presencia del 24%, velocidad inadecuada 13%, mientras que el consumo de alcohol y drogas está en el 5%.
A pesar las preocupantes cifras difundidas por la Generalitat, el comisario jefe de la Comisaría General de Movilidad de los Mossos d’Esquadra, Joan Carles Molinero, ha afirmado que el balance es «moderadamente positivo» desde los primeros cinco meses de aplicación de su plan de contención para minimizar los accidentes de tránsito.
«El plan ha reducido un 18% las víctimas mortales en los tramos donde ha habido presencia policial y ha frenado el aumento de la mortalidad en el resto de tramos de la red viaria», se ha excusado el responsable de movilidad de la Policía Catalana.