Muere Anak, la delfina más vieja del Zoo de Barcelona, a causa de un virus

La matriarca de los delfines tenía 34 años de vida

Anak en el Zoo de Barcelona ABC

Violeta Julbe

Anak, la delfina más vieja del Zoo de Barcelona, ha fallecido hoy de madrugada a causa de una enfermedad de posible origen vírico que se detectó la semana pasada en el grupo de delfines de esta instalación. En un comunicado, el Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que, al detectarse la enfermedad, el equipo de cuidadores y el servicio veterinario iniciaron «una vigilancia estrecha y tratamiento de los animales», al que han respondido adecuadamente tres de ellos hasta el momento, manteniendo una evolución favorable.

Anak era la matriarca del grupo de delfines y a sus 34 años de vida, «no respondió de la misma manera y mostró un proceso con afectación digestiva que se fue agravando y complicando en el tiempo» constata la nota municipal. Además, subraya que el equipo del Zoo le dedicó «una atención extraordinaria, poniéndola bajo vigilancia y terapia intensiva y seguimiento de sus parámetros hematológicos y bioquímicos». También se recurrió al asesoramiento de veterinarios especializados en tratamiento de los cetáceos, informa Efe. Con todo, Anak no ha respondido a los tratamientos y finalmente ha fallecido. Pese a las circunstancias ya conocidas, la causa final de su muerte la determinará la necropsia que se realizará al animal.

Anak, llegó al zoológico de Barcelona en octubre de 1990 y tenía una edad bastante avanzada para estos ejemplares, que pueden llegar hasta los 40 años de vida . Durante estas casi tres décadas , Anak ha tenido cuatro crías, dos machos y dos hembras. El más joven de ellos, Nuik, vive todavía en el delfinario del Zoo y otros dos, Leia y Kuni, están ahora en el Oceanográfico de Valencia. Actualmente, Anak estaba siguiendo con el resto del grupo el plan de entrenamiento y adaptación necesarios para preparar el anunciado traslado de los delfines del Zoo a una nueva instalación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación