La mortalidad por la pandemia merma la población de Barcelona

La capital catalana pierde habitantes por primera vez en cinco años, y registra la segunda tasa de natalidad más baja en medio siglo

Ataúdes en el tanatorio de Collserola (Barcelona) durante la pandemia INÉS BAUCELLS

ABC

Barcelona ha perdido población por primera vez en cinco años por la pandemia , que ha hecho bajar la natalidad en la ciudad y provocó 4.305 muertes más en 2020, unas cifras que solo fueron superadas durante la Guerra Civil o por los estragos de la gripe española.

Así, el impacto del Covid-19 sobre los índices demográficos ha provocado un descenso del 0,4% de empadronados en la capital catalana, que a 1 de enero de 2021 tenía 1.660.314 personas censadas, lo que supone 6.200 menos que el año anterior.

Según datos del padrón municipal, la «causa principal» de ese descenso es el aumento del 31,7% de la mortalidad por la pandemia : de las 15.000 muertes de media de los últimos años se ha pasado a unas 19.000, hecho que representa una sobremortalidad de 4.305 personas.

Desde el 1900 no habían muerto tantas personas en la ciudad, con excepción de los años de la Guerra Civil (28.000) y de la gripe española (22.800).

La natalidad más baja en 50 años

El descenso de la población también se explica por la caída de la natalidad , que ha registrado el segundo valor más bajo de los últimos 50 años, con 11.753 nacimientos, un 6,4% que el año anterior.

Después de seis años en los que el saldo migratorio positivo actuaba como motor de crecimiento de la población, en 2020 ha quedado «prácticamente neutro» y ha crecido tan solo en 1.492 personas, casi un 80% menos en relación a la media de la última década.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación