Un monoplaza «made in Spain», único representante europeo en una competición en Australia

Sus ingenieros, universitarios de un equipo de la UPC de Terrassa (Barcelona), parten mañana hacia Melbourne

ANNA CABEZA

Próximo destino: Australia. Un equipo de estudiantes de ingeniería de Barcelona parte mañana hacia Melbourne para participar en la Fórmula SAE Australasia, una competición de ámbito mundial de diseño de prototipos de monoplazas. Es la primera vez que un equipo europeo estará presente en este certamen.

El UPC ecoRacing, como se conoce al equipo de desarrollo tecnológico formado por estudiantes de la facultad de ingeniería industrial, aeroespacial y audiovisual de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña (BarcelonaTech), ya lleva un buen bagaje: la temporada pasada participó en las tres principales competiciones del panorama europeo y consiguió subir al top 10 de las mejores universidades, en un ránking en el que no hay ninguna otra facultad española.

Ahora, en pleno estreno de la temporada 2016-207, se han marcado «con mucha ilusión» este ambicioso reto. Sobre la pista competirán con otros 50 equipos, con modelos eléctricos pero también otros que funcionan por combustión. La de Australia es una cita en la que suelen congregarse los mejores equipos de Oceanía y Asia, zonas que suelen estar a la última en tecnología automovilística.

Así el ecoRZ, el monoplaza made «in Spain», se encontrará en la pista con otros modelos con las últimas innovaciones técnicas rocedentes de países punteros como Japón, China, Nueva Zelanda o Australia . La Fórmula SAE no solo valora la velocidad, sino que premía a los mejores proyectos según diversos parámetros como la viabilidad o la sostenibilidad, entre otros.

100% eléctrico

El ecoRZ es un monoplaza 100% eléctrico de tracción posterior y con chasis tubular de acero diseñado y gestionado íntegramente por los jóvenes del equipo. Con 208 kilos de peso, tiene un motor eléctrico de 135 cv que consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,6 segundos. En él llevan tiempo trabajando, en su tiempo libre, los 50 integrantes del equipo , de los que 11 tienen la suerte de viajar mañana a Australia.

La Fórmula SAE se celebrará del 8 al 12 de diciembre en Melbourne , pero los jóvenes ingenieros ya llegarán el sábado a Australia. El monoplaza, por su parte, salió hace un mes de Terrassa para cubrir los 25.000 kilómetros de distancia por mar. Nada más llegar allí, el equipo deberá montar el vehículo de nuevo y ponerlo a punto para darlo todo en la competición.

Un monoplaza «made in Spain», único representante europeo en una competición en Australia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación