Miles de personas se unen en Barcelona a las protestas globales «Black Lives Matter»

Ada Colau aplaude la concentración antirracista, en la que no se ha respetado la distancia de seguridad ni los límites de asistentes

Algunos de los concentrados en la manifestación de Barcelona EFE/ ATLAS

Miquel Vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios miles de personas , 3.000 según la Guardia Urbana, se han reunido este domingo en el centro de Barcelona para protestar por la muerte del joven negro George Floyd a manos de la policía en el estado norteamericano de Minnesota. La concentración antirracista, convocado bajo el lema «Las vidas negras importan», ha tenido un tono pacífico y festivo, no obstante, la gran afluencia de manifestantes, casi todos con mascarilla, ha hecho difícil respetar las distancias de seguridad forzadas por la pandemia de coronavirus.

Según pudo constatar ABC, en un principio los asistentes formaron filas para separarse entre sí, pero con el paso de los minutos, y ante la llegada incesante de más manifestantes a la céntrica Plaza San Jaime ese cometido se volvió casi imposible . Muchos de los concentrados gritaron consignas contra la discriminación racial mientras exhibían pancartas con el lema «Black lives matter», eslogan de estas concentraciones que llevan días sacudiendo los EE.UU.

La protesta barcelonesa se ha desarrollado en paralelo a otras acciones en toda el Estado también organizadas por la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente de España. En ellas, muchos participantes acudieron vestidos de negro y con carteles criticando el racismo, tanto social como institucional, que sufren algunas minorías tanto en España como en los Estados Unidos. «Poder, justicia y reparación» y «Donald Trump es un criminal» fueron algunas de las consignas coreadas por los manifestantes.

La plaza San Jaime de Barcelona, desbordada este domingo

En Barcelona se ha leído un manifiesto en recuerdo del ciudadano americano George Floyd en el que se también recordaba la discriminación que pesa sobre otras comunidades étnicas como los magrebíes, los árabes o los gitanos. «Sabemos que este asesinato no es una cuestión puntual, sino que responde a la violencia histórica y estructural a la que son sometidas las personas negras en Estados Unidos. Esta situación de la comunidad negra en el mundo es una herencia directa del periodo de esclavización, secuestro y comercio de personas negras, del colonialismo y del neocolonialismo», han lamentado en el manifiesto.

Entre los dirigentes políticos que han aplaudido la marcha de Barcelona, la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau . La dirigente morada ha celebrado el éxito de la cita y, sin criticar los problemas para mantener la distancia social o el exceso de participantes de la marcha, ha pedido trabajar para hacer de Barcelona una «ciudad antirracista». «Para ello primero hay que reconocer que en nuestra sociedad también hay racismo transversal, incluido racismo institucional. Gracias a los que hoy se han manifestado», ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación