El Metro de Barcelona tiene 293,4 toneladas de materiales con amianto
TMB se compromete a retirarlo en un plazo de tres años
![Una estación de la red de Metro de Barcelona, en un día de huelga](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/06/26/in-k8bE--1248x698@abc.jpg)
La red del Metro de Barcelona tiene un total de 293,4 toneladas de materiales de construcción con amianto , según el inventario de elementos de fibrocemento que ha finalizado la compañía Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y cuyos datos ha hecho públicos este miércoles. La compañía se compromete a retirar las planchas, tubos o paneles que contienen fibrocementos en un plazo máximo de tres años, en un plan de retirada que contará con un presupuesto de unos cinco millones de euros.
El exhaustivo inventario ha concluido que los elementos constructivos que contienen amianto están localizados en 834 puntos de la red: 422 de ellos corresponden a planchas y paneles que suponen 22.755 metros cuadrados de superficie. También lo han hallado en 240 puntos de tubos y canales (en unos 7.768 metros lineales), y en otros 172 puntos más.
La compañía, que en 2017 solicitó la elaboración de este inventario para poder planificar su retirada siguiendo un orden de prioridades, recuerda que desde 2006 ya ha retirado 108,7 toneladas de este material.
Retirada en la Sagrera
En este sentido, TMB ha licitado ya los trabajos para rehabilitar la cubierta del taller de material móvil de Metro en la Sagrera, que incluye unos 3.000 metros cuadrados de planchas de fibrocemento , y prevé que se puedan ejecutar en 2020 "con las máximas garantías para las personas que trabajan y viven en el entorno".
Hasta ahora TMB ha invertido unos 8 millones de euros en más de 40 contratos a empresas de construcción, material ferroviario, salud laboral, análisis de laboratorio, consultoría, sin contar el coste de la sustitución anticipada de los 42 trenes más antiguos, licitados con un precio inicial de 447 millones de euros.
"Todas estas actuaciones se enmarcan en la voluntad de TMB de tratar de manera responsable y diligente la problemática del amianto presente en la red de metro, y de poner los recursos necesarios para dar la mejor respuesta, que debe ser la eliminación o neutralización de todos los materiales con contenido de amianto en el plazo más breve posible", ha remarcado la compañía en un comunicado.
26 empleados con afectaciones
En cuanto al programa de vigilancia de la salud del personal de Metro potencialmente expuesto a fibras de amianto, hasta el 20 de junio, de las 1.064 personas convocadas a visita médica la han pasado 928, lo que equivale al 87,2 %. En estas revisiones médicas, se han diagnosticado 26 casos de manifestaciones pleurales: 23 casos de engrosamientos pleurales, 2 de placas pleurales no calcificadas y 1 de placa pleural calcificada .
Según TMB, ninguna de estas afecciones puede considerarse una patología grave y no ha requerido tratamiento médico, solo un control médico más frecuente dentro del programa de vigilancia. Además, una persona no incluida en este grupo de 26 continúa en situación de incapacidad temporal en período de observación por posible enfermedad profesional, y se espera el resultado de las pruebas y estudios para hacer el diagnóstico definitivo.