Ya son mayoría los barceloneses que piden medidas a Colau para frenar el turismo en Barcelona
El 48,9% de los barceloneses piden medidas, mientras que un 47,5% creen que se deben atraer más visitantes
![Turistas en el parque Güell de Barcelona](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/15/parque-guell-bcn-kb8H--620x349@abc.jpg)
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, ha explicado hoy que el Informe de la actividad turística 2016 revela que el 48,9% de los barceloneses piden medidas al consistorio para limitar el turismo en la ciudad , mientras que un 47,5% creen que se deben atraer más visitantes.
"Es la primera vez que la población se divide en su evaluación sobre la llegada y límites del turismo", ha destacado Colom en declaraciones a la prensa, y ha asegurado que el 43,9% valoran positivamente la gestión del ayuntamiento en este ámbito, mientras que el 23,6% piensan que ha sido negativa.
El estudio señala que, a pesar de que el 86,7% de los barceloneses consideran que el turismo es beneficioso para la ciudad, en los distritos de Ciutat Vella, Ensanche, Sariá-San Gervasio y Gracia más de la mitad de la población cree que se está llegando al límite de capacidad para acoger a turistas, y en todos los distritos excepto Nou Barris, los que lo piensan superan el 40%.
Además, un 66,2% de los vecinos opinan que el turismo "no afecta a los precios en sus barrios", aunque hay algunos barrios que defienden la subida: en el Gótico y Barceloneta lo creen el 80% de los encuestados, mientras que en Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera lo hacen más del 70%, seguidos de Gracia y la Sagrada Familia, con cerca del 70%.
Por otro lado, los turistas valoran Barcelona con una nota global de 8,7, y los aspectos que más destacan son su arquitectura (9,1), la cultura (8,7), el entretenimiento (8,5) y la restauración (8,5), mientras que lamentan que los precios sean demasiado elevados en relación con la calidad y que hay masificación en las zonas y monumentos turísticos, informa Ep.
Más de 19,5 millones de pernoctaciones en hoteles
En 2016 se alcanzaron las 19.547.867 pernoctaciones en hoteles, un 5,5% más que en 2015, y el ingreso medio por habitación ocupada es de 113,69 euros, un 11,6% más que el año anterior, y, además, también continuaron en aumento los pasajeros del aeropuerto de Barcelona-El Prat (44.154.693 viajeros, un 11,2% más) y los cruceristas (2.683.580, un 5,6% más).
El perfil medio del visitante es el de una persona de 36 años que viene de vacaciones, que ya había visitado previamente la ciudad, y que realiza un gasto medio de alojamiento de 60 euros y que destina unos 352,2 euros de media a gastos extrahoteleros.
El 44% de los turistas provienen de la Unión Europea; el 35% del resto del mundo, y el 21% son españoles, y, entre los extranjeros destacan los británicos (8,96%), los estadounidenses (8,41%), los franceses (8,39%), los italianos (6,38%) y los alemanes (5,95%).
El informe señala que en 2016 en Barcelona estaban registrados 410 hoteles, 29 más que en 2015, y que del total de establecimientos de alojamientos turísticos de la ciudad el 92% son viviendas de uso turístico (HUT, por sus siglas en catalán), el 7% establecimientos hoteleros y el 1% albergues.
En relación a las plazas de alojamiento, el 50% son de establecimientos hoteleros, el 40% HUT , el 6% albergues y el 4% residencias, y el distrito del Ensanche es el que reúne el mayor volumen de plazas, con un 37,3%, seguido de Ciutat Vella (17,6) y San Martín (14,3%).
Noticias relacionadas