Más funerales gratuitos para las rentas bajas en Barcelona

El Ayuntamiento de la Ciudad condal requerirá un informe de los Servicios Sociales que acredite que no se dispone de recursos suficientes

El nuevo tanatorio barcelonés de Sanho de Ávila ABC

M.VERA

La creación de una funeraria municipal pública era uno de los principales retos que se planteó la alcaldesa Ada Colau al llegar al Ayuntamiento. Ese objetivo no se ha podido alcanzar, sin embargo, el Gobierno de Barcelona en Comú sigue trabajando para matizar los efectos de su fracaso facilitando , por otros medios, el acceso a los servicios funerarios para los más desfavorecidos .

Así las cosas, este viernes el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado la regulación del acceso a los entierros gratuitos o bonificados con las empresas funerarias que operan en la ciudad - Mémora y Altima -, aunque estas ya prestaban dichos servicios. Asimismo, se ha establecido que para acceder a los beneficios se tendrá en cuenta el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC) y se requerirá un informe a los Servicios Sociales que acredite que no se dispone de medios para afrontar el gasto del servicio.

Los objetivos del nuevo plan son ambiciosos. No en vano, el consistorio estima que con la modificación decretada-que se empezará a aplicar en breve- «se doblará el número de personas que podrá acceder a esta tipología de servicios» . Hasta ahora, las ordenanzas funerarias de Barcelona solo aseguraban la obligatoriedad de las empresas funerarias que operan en la ciudad a realizar estos servicios, y las empresas así lo hacían después de la autorización emitida por los Servicios Sociales, pero no había fijadas unas condiciones claras de cuáles eran las familias que podían acceder.

El decreto, impulsado conjuntamente con el Grupo Municipal Demócrata (PDECat) , refleja el acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y las empresas Mémora y Altima, que asumen los costes que supone la cobertura de los servicios gratuitos y bonificados a la hora de pagar funerales, entierros y velatorios, eventos cuestan, de media, unos 3.400 euros en grandes ciudades como Barcelona.

Más funerales gratuitos para las rentas bajas en Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación