Manu Chao, Love of Lesbian y Kiko Veneno actuarán en las fiestas de la Mercè
Más de 70 bandas subirán a los distintos escenarios programados entre el 22 y el 25 de septiembre
Manu Chao, Bebe, Love of Lesbian y Bachar Mar-Khalifé son algunas de las más de 70 bandas que actuarán en Barcelona entre el 22 y el 25 de septiembre, dentro del apartado musical de las fiestas de la Mercè, que este año incorpora nuevos escenarios en Fabra i Coats, Plaça de la Mercè y Moll de la Fusta.
Una de las novedades destacadas de esta edición es que la Plaza Sant Jaume dejará de ser el espacio de la música popular y tradicional, que se trasladará a la Plaza de la Mercè porque «era difícil mantener la actividad musical en este lugar, que acoge tantas actividades no musicales» durante las fiesta patronales de Barcelona, según ha explicado hoy el responsable de la programación de Mercè Música, Jordi Turtós. Los sonidos emergentes y alternativos estarán ampliamente representados dentro de Barcelona Acció Musical (BAM), mientras que los conciertos más multitudinarios estarán dentro de Mercè Música.
El concejal de Cultura, Jaume Collboni, ha afirmado hoy que «la música es un derecho cultural» que el Ayuntamiento de Barcelona pretende preservar mediante un «replanteamiento», como la nueva normativa para locales de conciertos, y actividades musicales como las de la Mercè. «Estamos trabajado en un nuevo BAM como mas implicación del ecosistema de producción musical de la ciudad», ha añadido.
París es la ciudad invitada de este año, y de ella proviene una de las estrellas de la programación, el cantante y compositor de origen libanés Bachar Mar-Khalifé , que actuará en la Avenida de la Catedral, el mismo espacio que acogerá a Kiko Veneno , Maria Arnal y Alfonso de Vilallonga . Las bandas con más capacidad para atraer público dispondrán de escenarios más grandes, como los del Parc del Fórum o la Playa de Bogatell, donde actuarán Oques Grasses, La Gran Pegatina, La Raíz, La Sra. Tomasa, Dani Lanza, Manu Chao, Dubioza Kolectiv, Ramon Mirabet, Love of Lesbian y Animal.
Como ya ocurrió el año pasado, la Plaza Cataluña volverá a estar dedicada a la participación ciudadana, por lo que los conciertos para todos los públicos tendrán lugar en un escenario nuevo, el de Fabra i Coats, donde actuarán Nakany Kante y Dani Nel·lo, entre otros. Por su parte, el BAM seguirá ocupando el Raval y ampliará su propuesta los escenarios del Moll de la Fusta y la Antiga Fàbrica Estrella Damm.
Dentro de la programación del BAM, el responsable de la programación, Marc Campillo, ha destacado a Konono Nº1 con Batida, el blues del desierto de Imarhan, el afrotrap del francés de origen africano MHD, el MC Saul Williams, la orquesta de jazz criollo Les Vikings de la Guadeloupe, el egipcio Eek & Islam Chipsy, los andaluces Sr. Chinarro, los gallegos Triángulo De Amor Bizarro, el 'cantaor' Niño de Elche y el folk-pop de El Petit de Cal Eril, entre otros.
Las emisoras de radio tendrán su espacio en la Avenida Maria Cristina, que acogerá los conciertos de Bebe, Tornem a Sau y Juan Magan.
Noticias relacionadas