Macrooperación contra el fraude en las tarjetas del metro de Barcelona
Catorce detenidos (entre ellos, un trabajador de TMB) por falsificar miles de pasajes de transporte público en la capital catalana que vendían en mercadillos o paradas de metro
![Centenares de tarjetas falsificadas y algunas armas de fuego decomisadas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/TTT-U30744148996EDG--1248x698@abc.jpg)
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una gigantesca red criminal que se dedicó a falsificar casi medio millón de títulos de transporte . La red criminal -estructurada en dos núcleos familiares- vendía los títulos en mercadillos, estaciones de metro o centros escolares y habría causado pérdidas al sistema público de varios millones de euros .
Noticias relacionadas
Según ha explicado hoy la Policía catalana, la mayoría de los títulos falsificados eran tarjetas «T-10» , que ofrecen diez viajes por unos 10 euros. Asimismo, los Mossos han apuntado que entre los 14 detenido hay un trabajador del Metro, quien presuntamente sustrajo más de 200 bobinas de títulos de transporte, que luego vendía a los falsificadores. Fuentes de la investigación detallan que el perjuicio económico a la Autoridad del Transporte Metropolitano podría rondar los 4,4 millones de euros.
![Algunos de los objetos encontrados durante la operación](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/65893c1b-9b9c-4fb5-8b22-bc4757a3d88a-klhG--510x349@abc.jpg)
«Los detenidos están relacionados con los delitos de falsificación de documento mercantil, grupo criminal, estafa, hurto , apropiación indebida, tenencia de armas y, dos de ellos, contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico», han detallado los Mossos en un comunicado remitido este jueves a la prensa.
A mitad de precio
Asimismo, las autoridades policiales han señalado que la investigación se inició el mes de enero de 2017 después de que la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) denunció la sustracción de bobinas de títulos de transportes. Finalmente, se pudo identificar un trabajador del Metro , Agente de Atención al Cliente, que sustraía bobinas de títulos de transporte aprovechando sus funciones de manipulación y sustitución de estas en las máquinas expendedoras. Las bobinas sustraídas las vendía a los dos grupos criminales y eran el soporte original para elaborar los títulos de transporte falsificados.
El método para falsificar las targetas era simple pero masivo. Los detendios obtenían las bobinas «limpias» e imprimían sobre las mismas los títulos que consideraran oportunos. A continuación, gravaban las bandas magnéticas, las cortaban y las vendían. ¿Los precios? Sospechosamente bajos. La banda vendía una T-10 (que en oficialmente cuesta 10,20 euros) por cinco. La mitad de su precio real.
Marihuana y armas de fuego
La operación, que se zanjó con una quincena de detenidos que pasarán a disposición judicial esta mañana, permitió requisar una arma de fuego con munición y dos armas detonadoras, 2.175 títulos de transporte originales y en diversas fases de producción y falsificación, ocho ejes de bobinas, tres lectores y grabadores de bandas magnéticas, ocho impresoras, además de 4.845 euros en metálico y 23 teléfonos móviles.
La investigación también permitió descubrir una plantación de marihuana en uno de los domicilios en Sant Boi del Llobregat (Barcelona), que en la entrada y registro quedó desmantelada. La plantación consistía en 291 plantas de marihuana y miles de esquejes preparados en cajas de cartón.