Llega a Barcelona un crucero con un brote de Covid que obligó a desembarcar a positivos en otras escalas

El barco hizo parada el viernes en Palma, donde se dejó en tierra a 15 contagiados entre pasajeros y tripulación

El MSC Grandiosa, este sábado en el Puerto de Barcelona Efe

A. C.

El Puerto de Barcelona ha recibido este sábado por la mañana a un crucero en el que se ha detectado un brote de Covid. El barco, el MSC Grandiosa, efectuaba una ruta por el Mediterráneo y obligó a bajar hace escasos días a más de un centenar de sus pasajeros en puertos franceses e italianos porque eran positivos o contactos estrechos. Decenas de pasajeros están confinados en hoteles por ello y denuncian que han quedado olvidados por la compañía.

El caso saltó a la luz hace un par de días en Cataluña, cuando una pareja catalana que celebraba su luna de miel en el barco fue una de las afectadas y explicó su historia en TV3. Esther y David lamentan que la compañía no les ha prestado atención médica ni la información necesaria y denuncian que ahora les dicen que no se harán cargo de los gastos para que puedan volver a casa. «Sabía el riesgo que asumía en un viaje en medio de una pandemia, pero creo que tenemos unos derechos y nos tendrían que haber atendido como nos merecemos», aseguró ella en declaraciones a la cadena pública catalana.

En España, el barco, que tiene capacidad para unos 5.700 pasajeros, hizo parada antes en Palma, donde este viernes desembarcó a 15 positivos más entre pasaje y tripulación, según datos facilitados por la Delegación de Gobierno en Baleares. Ninguno de ellos requirió de atención hospitalaria, ya que todos los casos eran asintomáticos o leves. En este caso, los contagiados locales (4 pasajeros) fueron derivados a sus casas para seguir con el aislamiento, mientras que a los 11 restantes, de la tripulación, se trasladaron a un hotel para seguir con la cuarentena.

En el caso de Barcelona, algunas fuentes apuntan que han bajado otros quince personas con Covid, aunque ABC no ha podido confirmar estos datos. Otros usuarios que hoy han finalizado su ruta en Barcelona han lamentado la total "desinformación" que han recibido de los casos.

La compañía, MSC, ha defendido en un comunicado que el contagio afecta a un «número limitado» de viajeros , pero no ha concretado cuántos, y que se han cumplido estrictamente los protocolos de control y prevención frente al Covid. Aseguran que han sido "eficaces" y han permitido que se hayan identificado y aislado casos. MSC Cruceros asegura que efectúa tests a los usuarios antes de embarcar y también durante el viaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación