Lífting en el Metro de Barcelona: los trenes de la Línea 4 cambiarán de cara

Los vagones tendrán vistosos cambios interiores y también reformas técnicas para mejorar en seguridad

Imagen del primer convoy, antes de partir hacia los talleres en el que será renovado ABC

D. C.

Lífting en los convoyes de la Línea 4 de Metro . Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha arrancado la remodelación de los trenes de la serie 2010 que circulan por la línea amarilla del suburbano: los actuales, que fechan de los años 1997-2001, regresarán próximamente a los raíles, pero con vistosos cambios de equipamiento y estéticos (y también técnicos).

El primer tren de la serieque pasará por el quriófano, con sus cinco vagones, ha salido de las instalaciones de Metro este martes destino a Lleida, en concreto a las instalaciones de Tradinsa, empresa adjudicataria de la reforma. En total, 12 unidades pasarán por los talleres , por un importe de 16,1 millones de euros. Más adelante, se actualizarán otros tres trenes.

Una vez finalizada y probada la primera unidad, el resto se irán reformando durante los próximos cinco años, a un ritmo de dos o tres cada año. Los planes de reforma se han programado de manera que no afecten a la prestación de servicio habitual para minimizar las afectaciones sobre los usuarios del Metro.

Cambio de estilo de los asientos

Entre las novedades, las más visibles son la disposición longitudinal de los asientos , la iluminación interior con tecnología LED y la nueva situación de los agarradores; además, todas las puertas tendrán indicadores luminosos de cierre para mejorar la seguridad de los viajeros con dificultades auditivas.

Los cambios también mejorarán los trenes para las personas con discapcidades. Se mantiene la reserva de dos zonas para dos personas con movilidad reducida, y se aprovechará para vinilar de color rojo las 40 puertas porque el contraste cromático favorece la accesibilidad de las personas con problemas visuales.

Como mejoras estructurales, se renovará el pasillo entre coches , se substituirán los depósito principales de aire comprimido y se ejecutará un 'retrofit' de los relés de los armarios de baja tensión.

En seguridad , se revisarán los mecanismos de todas las puertas de acceso, se redistribuirán los extintores y se instalará una nueva señalización óptica sincronizada con el cierre de puertas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación