ELECCIONES MUNICIPALES BARCELONA

Incumplimientos como una casa

Los recientes fracasos y las futuras promesas en vivienda calientan la última semana de la campaña en Barcelona

Saliente (CUP), Civit (JpC), Colau (BComú), Maragall(ERC) y Collboni (PSC), ayer antes del debate Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si existe unanimidad en algo en la carrera por la alcaldía de Barcelona es en que el gobierno de Ada Colau, que llegó con sus promesas en vivienda por bandera, ha fracasado en sus políticas estelares. Los candidatos a robarle el trono llevan tiempo sacando a relucir la inacción de estos últimos cuatro años frente a una materia que, sea por la mala gestión o por factores externos, se ha convertido en la segunda gran preocupación por los barceloneses . Las escasas llaves de pisos sociales entregadas frente a los más de 800 anunciados, 80 solares vacíos que podrían albergar nuevas obras y un encarecimiento desorbitado del alquiler que la alcaldesa, exactivista de vivienda, no ha podido frenar son algunos de los ejemplos más repetidos.

Ayer, arrancando la semana final de campaña, entidades del sector como la PAH o el Sindicat de Llogaters organizaron un debate con los candidatos , al que no acudieron ni los líderes del PP ni de Barcelona pel Canvi-Ciutadans, Josep Bou y Manuel Valls respectivamente. La tertulia entre el resto de candidatos se convirtió en un cruce de reproches entre Colau y los líderes respectivos de ERCy el PSC, Ernest Maragall y Jaume Collboni, que a priori son los mejores situados para ganar las elecciones.

Decreto electoralista

La alcaldesa atacó al líder de ERC recordando que había estado en gobiernos municipales socialistas y luego en la Generalitat. Colau incidió en que mientras estuvo en el Ayuntamiento no hizo «nada» y que recientemente también ha habido inacción desde la Generalitat, tanto a la hora de implicarse en la mesa de emergencia habitacional como en la regulación de los «alquileres abusivos», un ámbito sobre el que precisamente hoy el Govern aprobará un decreto ley para limitar precios. Colau critica que esto aparezca «cinco días antes de las elecciones» cuando ésta debería ser una cuestión de voluntad política.

Maragall esquivó las críticas recordando a Colau que las responsabilidades municipales sobre vivienda las tuvo durante muchos años ICV, anexada ahora a los comuns. Por eso, aconsejó a la alcaldesa «no mirar al retrovisor y pasar cuentas» y centrarse en el futuro. ERC propone, entre otros aspectos, más coordinación entre administraciones para reducir las esperas ante casos de emergencia habitacional.

Por su lado, Collboni exigió a la actual alcaldesa más humildad y autocrítica. El PSC defiende que el Ayuntamiento pueda avalar a las personas vulnerables que no puedan pagar el alquiler y subvencionen a quienes no puedan pagar la hipoteca. Además, el PDECat aprovechó el debate para defender un plan de choque para que la administración compre pisos de segunda mano porque es la vía más rápida.

Debate «a medida» de Colau

Tanto Valls como Bou rechazaron acudir al debate al considerar que las entidades organizadoras eran afines a Colau . El candidato del PP presentó ayer desde un solar vacío de Nou Barris sus planes de vivienda, entre los que destacan que el Ayuntamiento compre los pisos cerrados de la Sareb para destinarlos a alquiler social, con el fin de sumar 8.000 viviendas. Bou también plantea facilitar que los 13.000 locales sin uso comercial puedan transformarse en viviendas de alquiler.

Manuel Valls, que a esa misma hora tenía agendado un acto en Efe, reiteró que no va «a los debates que son espacios para defender las propuestas estrella de Colau ». El candidato tiene en su programa el compromiso de construir «más vivienda y más asequible», con más colaboración público-privada, y ve factible construir 10.000 viviendas en los próximos ocho años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación