Incendio en un «narcopiso» del Raval en Barcelona

Los Mossos afirman que el incidente está relacionado con otro incendio en la Barceloneta

Mossos y Guardia Urbana en una redada contra los narcopisos del Raval Mossos d'Esquadra

ABC

Los narcopisos que hay diseminados por el céntrico barrio del Raval de Barcelona siguen generando alarma entre los vecinos. Además de robos, narcotráfico y peleas, estos generan problemas como incendios y brotes de insalubridad. El último ejemplo trascendió ayer, cuando varios vecinos de la zona tuvieron que movilizarse para apagar un fuego generado en uno de estos domicilios supuestamente ocupados para vender y consumir estupefacientes.

En las imágenes que acompañan esta pieza se puede ver un incendio ocurrido hace unas semanas en un piso del Raval pocos días después de una operación policial en contra de los narcopisos . El fuego se originó en un edificio del número 14 de la calle Príncep de Viana y ha sido denunciado por varios vecinos de la zona, con apoyo de la plataforma Acció Raval , advirtiendo que el fenómeno de los narcopisos sigue vivo en la capital catalana.

Un vecino del barrio logró captar las imágenes donde se aprecia la puerta principal del edificio en llamas y a dos personas intentando ahogar el fuego con un tela que arrancan del mismo portal. También se logra ver en el vídeo cómo rompen la puerta de al lado para sacar los objetos que se estaban quemando. Con la publicación de estas imágenes, los vecinos de la zona siguen denunciando la inseguridad en la que está sumida el barrio y afirman que la actuación de los Mossos d'Esquadra ha sido insuficiente.

Así mismo, el conjunto vecinal está convencido de que el fuego fue provocado desde afuera. Uno de los vecinos ha asegurado que en esta dirección no solo hay narcopisos, sino que también se realizan otras prácticas ilegales como el proxenetismo y que, en diferentes ocasiones, han escuchado las peleas entre diferentes personas que viven en el bloque. Fenómenos que no desaparecen a pesar de que el Gobierno de la alcaldesa Ada Colau niega la existencia de una crisis de inseguridad en la ciudad.

Incendios relacionados

Por otro lado, el viernes pasado tuvo lugar otro incendio. Esta vez en un piso de la Barceloneta donde se encontraba un hombre atado que, al final, logró escapar de las llamas. Tras el incidente se produjeron 12 arrestos para encontrar al culpable de intentar calcinar a este hombre que, supuestamente, pertenece a una banda rival. La hipótesis principal que manejan los Mossos d'Esquadra es que se trataba de un ajuste de cuentas y sospechan que este incidente está relacionado con el incendio ocurrido en el distrito de Ciutat Vella. Para los vecinos esta situación ya es insostenible y, de hecho, este miércoles se están organizando para realizar una nueva movilización para dar más visibilidad a la realidad que viven desde hace ya unos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación