BARCELONA

La ideología o la vida sexual de los urbanos de Barcelona que sean investigados se fichará

El Ayuntamiento crea un controvertido registro de datos interno que pretende ayudar en las investigaciones

Dos agentes de la Urbana en el centro de Barcelona INÉS BAUCELLS

ANNA CABEZA

Registro polémico. El Ayuntamiento de Barcelona ha activado una base de datos para tener «fichados» a los agentes de la Guardia Urbana que estén siendo investigados. En ella se podrá incluir, entre otros aspectos, información personal, social, profesional, historial penal o un apartado controvertido con datos «especialmente protegidos», como son la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, enfermedades, vida sexual o violencia de género, entre otros.

Bajo el nombre de «Gestión de la Unidad de Deontología y Asuntos Internos (UDAI) de la Guardia Urbana», la base de datos es, según fuentes municipales, una actualización de otra que ya existe y pretende recopilar datos sobre agentes a los que se les abra un expediente. Su finalidad es poder almacenar información susceptible de ser útil en casos de investigaciones sobre infracciones, procedimientos sancionadores o quejas ciudadanas y será consultable por los responsables de la UDAI.

El apartado de datos «especialmente protegidos» es el punto que ha despertado más suspicacias de este registro. Según queda detallado en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB), que anunció la creación del registro el 23 de febrero, a ideología, creencias o cuestiones sexuales o de salud serán incorporadas a la base de datos cuando «sean especialmente relevantes para la investigación concreta».

Así, fuentes municipales explican a ABC , a modo de ejemplo, que en el caso de un expediente abierto a un agente por una posible cuestión racial sí se le preguntará o tendrá en cuenta en su ficha sus creencias o ideologías, de cara a ayudar a la investigación o para futuros expedientes.

Críticas sindicales y del PP

La base de datos no ha sentado nada bien en algunos sectores . El portavoz de la sección de la Guardia Urbana del sindicato Csif, Eugenio Zambrano, denunció que el fichero se ha creado con «alevosía y nocturnidad» y que vulnera derechos fundamentales e invade el ámbito privado de los agentes. El sindicato está estudiando emprender acciones administrativas y penales.

El líder del PP en el Ayuntamiento, Alberto Fernández, también cuestionó que se vulneren derechos y denunció que «se dará el absurdo de que no tan solo la policía fichara a los delincuentes, sino que el Consistorio tendrá fichados a los agentes». A su parecer, el fichero «es un despropósito» y vulnera la privacidad de datos sobre el estilo de vida, asociaciones y clubes a los que uno pertenece, ideología, religión o creencias, que cada persona tiene derecho a mantener en privado. El PPexige suspender este fichero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación