Un hombre se suicida tras ser desahuciado de un piso del Ayuntamiento de Barcelona

Amenazó al técnico municipal, subió a una silla en el balcón y saltó al vacío ante la policía y sus vecinos

La concejal de vivienda justifica el desahucio y señala que el desalojado acumulaba meses de impago y problemas de convivencia

Imágen de archivo donde se ven dos Mossos d'Esquadra EFE

Jordi Martínez

Lunes, tres de la tarde. Barcelona. Un operario trabaja en la puerta de una vivienda de Sant Andreu. Bloquea el acceso a un piso de protección oficial. El inquilino ha sido desahuciado y se ha autorizado el cambio de cerradura. Nada hace sospechar que, en unos instantes, aparecerá el ocupante, se enfrentará al trabajador, alcanzará el balcón del cuarto piso y saltará al vacío para terminar con su vida.

Los hechos sucedieron en el número 23 de la calle Sèquia Madriguera, del barrio del Bon Pastor. Según avanzó el lunes 'El Periódico', Alberto, de 55 años, regresó al mediodía a su vivienda y se encontró con el cerrajero, al que amenazó con un palo y se atrincheró en la vivienda acumulando objetos en la puerta. Después, salió al balcón , subió a una silla y pasó varios minutos asomado amenazando con tirarse .

Los vecinos dieron voz de alarma y avisaron a la policía y los servicios de emergencia, que se presentaron al lugar en unos minutos. Entretanto, una vecina pedía a Alberto desde la calle que bajara, que sólo quería ayudarle. Cuando llegó la Guardia Urbana, amenazó con saltar si no se marchaban , gritaba que si accedían a la vivienda se tiraría. Después, según varios testigos, el hombre se dejó caer de espaldas antes de que los bomberos tuvieran tiempo de desplegar la lona para amortiguar el impacto.

El ayuntamiento se justifica

La concejal de Vivienda, Lucía Martín, ha comparecido este martes ante la prensa y ha explicado que Alberto no era el titular legal de la vivienda , que la anterior inquilina era su madre y que esta falleció en 2018. En ese momento, el consistorio comenzó a detectar impagos y empezaron las visitas para evaluar la situación y buscar soluciones como la regularización, ayudas para el pago de la vivienda o un realojamiento, entre otros.

El Ayuntamiento realizó la petición de desahucio en febrero de 2020 , después de recibir varias quejas por uso fraudulento de la vivienda . Alberto había realquilado una habitación a una pareja con la que mantenía riñas constantes que alteraban la convivencia vecinal. De hecho, este domingo una patrulla de la Guardia Urbana se movilizó hasta la vivienda cuando alguien denunció que se estaban peleando.

Con todo, se fijó la fecha de desahucio para el 12 de mayo , día en que, según Lucía Martín, los servicios municipales encontraron a Alberto « muy nervioso y exaltado ». Se acordó la entrega de llaves al cabo de 15 días, y se le ofrecieron «recursos de servicios sociales y de seguimiento»', que Alberto rechazó.

La concejal ha insistido en la rueda de prensa que esta petición de desahucio es « excepcional »   , que se dio tras una negativa reiterada de este hombre a aportar información a los servicios municipales y que «en ningún caso el impago fue un factor de importancia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación