La Guardia Urbana de Barcelona empieza a patrullar con cámaras unipersonales

De aquí a verano 150 agentes incorporarán estos dispositivos a sus armillas y el Ayuntamiento quieren que más adelante los lleven todos los efectivos

Dos agentes, patrullando con las cámaras durante la prueba piloto que se hizo ABC

A. Cabeza

Los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona incorporan desde esta semana y hasta antes de este verano 150 cámaras de grabación en las armillas de sus uniformes. El Ayuntamiento ha presentado este lunes los nuevos dispositivos, que algunas unidades empezarán a utilizar desde esta misma semana y que el gobierno municipal confía que en un futuro puedan tener todos los agentes del cuerpo. Es la primera vez que el cuerpo incorpora estos sistemas a sus actuaciones, después de que hace tres años los probara dentro de una prueba piloto.

La policía local las usará «en casos excepcionales» y «en cualquier actuación policial que suponga un riesgo», ha remarcado el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle. «Es un instrumento que tiene que servir para mejorar el servicio y actuación de la Urbana», ha remarcado, al tiempo que ha recordado que las grabaciones pueden servir de pruebas ante casos judicializados .

Así, únicamente se utilizarán, cuenta el consistorio, en situaciones de desórdenes públicos, ante la existencia de un peligro concreto para la seguridad ciudadana tanto para agentes como ciudadanos (por ejemplo cuando aparece el uso de la fuerza física, la intimidación con arma de fuego u otros objetos peligrosos, acciones tumultuarias en la que no se pueden identificar o detener los implicados) o para tratar de garantizar la prevención de la seguridad ciudadana.

Las cámaras se encargarán de grabar en todo momento e ir borrando permanentemente las imágenes no necesarias. En el momento en que el agente las active grabarán y guardarán la información hasta que se acabe la intervención, la batería o la memoria del dispositivo. Además, el aparato guardará de forma automática los 30 segundos previos a la activación del dispositivo.

para las unidades de Ciutat Vella y emergencias

En concreto, durante esta semana se podrán en marcha 43 dispositivos para las unidades de refuerzo y emergencias, las patrullas de Ciutat Vella y los agentes de las unidades de tráfico. En esta primera partida, que ha costado 386.000 euros, se contempla la incorporación gradual de hasta 150 cámaras antes del inicio de verano, que el consistorio confía en poder ir ampliando más adelante para que lleguen a todas las unidades operativas.

Los agentes han sido formados para el correcto uso de estos aparatos, ya que además de llevarlos tienen que cumplir con un p rotocolo para su uso y para la custodia posterior de las imágenes registradas. Entre otros aspectos, los agentes tendrán que inscribir en un libro de registro todas las actuaciones en las que hayan activado la grabación, especificando si ha habido diligencias policiales y dejando constancia de su identificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación