Gràcia: prueba de fuego para Colau

Tres meses después del conflicto por el banco expropiado y con dudas sobre la gestión policial en Barcelona, arrancan las Fiestas de Gràcia, la más masivas de todo el verano

Vecinos de Gràcia, engalanando sus calles PEP DALMAU

ANNA CABEZA

Segundas fiestas de Gràcia de Ada Colau como alcaldesa de Barcelona y primeras en las que sus políticas se ponen a prueba. Si hace un año, las vivió recién llegada al consistorio, con todo preparado y casi sin margen de maniobra, este año la alcaldesa afronta gestionar de pleno los festejos más masivos del verano en la capital catalana.

Gràcia, de hecho, ha sido siempre una prueba de fuego para todos los gobiernos municipales. Se calcula que unos dos millones de visitantes se adentran estos días en la veintena de callejuelas y plazas que se decoran y transforman en mundos de humor y fantasía, entre los que este año no faltará, entre otros, una recreación de «Juego de Tronos» que, dicen, no va a dejar indiferente a nadie.

En esta fiesta llena de música y ambiente pasar un buen rato está garantizado, pero con tanta afluencia también son casi inevitables las riadas de gente y algunos problemas de convivencia, suciedad y seguridad. El aforo se desborda en algunos momentos de tal manera que incluso se crean itinerarios recomendados por todo el barrio y accesos a calles por un solo sentido y, en algunos casos, con controles de accesos o vallas.

Las actuaciones policiales, especialmente al final de la noche -cuando hay que vaciar las calles para garantizar el descanso vecinal-, dieron hace unos años a algunos problemas pero durante los últimos años, a pesar del aumento de visitantes, los gobiernos de Jordi Hereu (PSC) y Xavier Trias (CiU) pudieron erradicarlos.

Gestión policial en cuestión

Este año, la gestión policial de las Fiestas de Gràcia se vigilará con lupa especialmente. La alcaldesa ha pasado un año tenso con la Guardia Urbana ya que la oposición y también muchos sectores económicos de la ciudad han criticado su poca contundencia a la hora de atajar, por ejemplo, conflictos con el top manta. Al mismo tiempo, el cuerpo policial se ha quejado en reiteradas ocasiones de no haberse sentido arropados por la alcaldesa.

A las medidas habituales extraordinarias para garantizar la seguridad de Gràcia durante las fiestas, en esta ocasión se le suma un refuerzo obligado por la amenaza terrorista . También destaca el hecho que éste está siendo un verano que desde el sector de la restauración valoran como de «récord turístico», por la gran cantidad de visitantes que hay, que esta semana estarán seguramente por Gràcia.

Además, aunque la polémica por el desalojo del Banco Expropiado parece ya inexistente, lo cierto es que no hace ni tres meses de los incidentes que alteraron la vida en este barrio. El colectivo okupa, que ha seguido realizando actividades en el barrio -fuera de la antigua oficina bancaria que utilizaban, que sigue blindada para evitar cualquier entrada- tras el cese de los episodios violentos, prevé estar presente en los actos alternativos organizados con motivos de las fiestas.

Con estos alicientes, y sobre todo con la esperanza de conseguir una edición de ‘10’, Gràcia inaugura este domingo por la tarde los festejos. Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana, como en las últimas ocasiones, tienen preparado operativo específico con patrullas mixtas para afrontar con éxito esta festiva semana. La alcaldesa, por su lado, sigue de vacaciones pero fuentes municipales comentan que hará un «parón» a su descanso estival para visitar las fiestas y controlar «in situ» su buen transcurso.

Lucha contra las agresiones sexuales

Barcelona tiene muy presente los últimos Sanfermines de Pamplona y las agresiones sexuales que se dieron durante la fiesta. Por ese motivo, se ha preparado la campaña «Barcelona contra las agresiones machistas» y se repartirán entre los asistentes a las fiestas carteles, chapas y otros elementos de sensibilización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación