El gobierno de Ada Colau estudiará endurecer la tenencia de animales exóticos en Barcelona
«No podemos prohibir desde el Ayuntamiento, pero sí podemos regular, hacer más difícil la venta», defiende el equipo municipal
El gobierno municipal liderado por Ada Colau se ha comprometido este miércoles a avanzar en el endurecimiento, incluso la prohibición, de la venta de animales exóticos en la ciudad. La comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación y Seguridad, y Prevención ha aprobado por unanimidad una proposición de ERC para estudiar modificar la ordenanza de protección y tenencia y venta de animales de la ciudad.
En concreto, la propuesta insta al Gobierno municipal a crear un grupo de trabajo para que en un plazo de 12 meses se lleve a cabo esta modificación, y también realizar una campaña informativa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la adquisición de animales exóticos y fomentar, en su lugar, las adopciones de ejemplares que hayan sido rescatados y no puedan ser reintroducidos en su hábitat.
"No podemos prohibir desde el Ayuntamiento, pero sí podemos regular, hacer más difícil la venta", ha puntualizado la teniente de alcalde de Agenda 2030, Transición Digital, Deportes y Coordinación Territorial y Metropolitana, Laia Bonet. En este sentido, ha recordado que el marco normativo vigente permite a día de hoy que los municiopios regulen las condiciones de los establecimientos de venta de los animales exóticos cuyo comercio está permitido, como los periquitos y algunos peces de acuario, reptiles o insectos.
Apoyo unánime a la creación del grupo de trabajo
La oposición, con sus diferencias, ha arropado la medida, como ha recogido Ep. El concejal de JpC Jordi Martí ha pedido "ir alineados" con la ley de protección de animales vigente en el Parlament, por lo que ha apostado por que el Gobierno municipal pueda implementar y enriquecer esta tarea.
Por su parte, el concejal de Cs Paco Sierra ve necesaria la creación de este grupo de trabajo para preservar el bien animal, aunque no se ha mostrado partidario a prohibir , mientras que Manuel Valls (BCN Canvi) ha aprovechado el debate para plantear un plan ambicioso para frenar la proliferación de empresas invasoras.
Además, el concejal del PP Josep Bou ha defendido tener un mayor control y vigilancia sobre las especies exóticas y celebra que se pueda implementar una regulación más estricta porque considera que es necesaria, aunque ha señalado: "Prohibir no, regular sí".