Generalitat y Ayuntamiento se reprochan la inacción por el top manta en Barcelona

El dispositivo policial sigue activo por segundo día, aunque por la noche el colectivo de vendedores ambulantes volvió a aparecer en la Barceloneta

Furgones policiales, este lunes en el paseo Juan de Borbón para evitar la presencia de manteros MARTA DÍAS

A. Cabeza

Segundo día sin rastro de top manta en el centro de Barcelona, aunque el colectivo volvió a extender la manta por la noche, cuando el operativo policial activado de forma extraordinaria se desmontó. La escena habitual del paseo con decenas de vendedores ambulantes regresó, aunque temporalmente, ya que el dispositivo, por el que se han desplegado un centenar de agentes de la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y Policía Portuaria , ha vuelto a activarse esta mañana sobre las 9.30 horas.

El operativo, de hecho, está previsto entre las 9.30 horas y las 22 horas, como explicó el concejal de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, y sigue hoy con el epicentro instalado en la avenida Juan de Borbón, uno de los puntos calientes del top manta. El despliegue de agentes pretende saturar el espacio público para evitar que los vendedores ilegales se instalen en las aceras.

Desencuentro institucional

La normalidad en las calles se ha visto contrarrestada por el enésimo desencuentro institucional entre Generalitat y Ayuntamiento a costa de la seguridad. El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch , ha celebrado este martes que el Ayuntamiento de Barcelona, con su nuevo teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, se hayan puesto las pilas contra el 'top manta' porque "hasta ahora había habido una relajación".

Las palabras no han gustado para nada al gobierno municipal. Ada Colau, que se ha visto este martes con Quim Torra, le ha reprochado las declaraciones al presidente de la Generalitat. "Si el habla de relajación , nosotros que tendríamos que decir, que ha habido un coma?", ha asegurado la alcaldesa en una comparecencia ante los medios.

Así, la alcaldesa ha recordado que desde el Ayuntamiento se han estado reclamando desde hace más de un año más efectivos de los Mossos para la ciudad y que, a pesar de la demanda, la Generalitat no ha decidido hasta ahora que tienen que llegar nuevos agentes a Barcelona . "Nos hemos sentido muy solos en esta cuestión", ha confesado.

Poco después, el también consejero Damià Calvet ha ratificado la opinión de Buch, considerando que la política municipal en seguridad había estado hasta hace poco " errática ".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación