La Generalitat rescinde el contrato de su exdirector de Infraestructuras imputado por el 3%
La Consejería de Economía, liderada por Oriol Junqueras (ERC), justifica el despido por «pérdida de confianza»
![Rosell, tras declarar en los juzgados](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/25/rosell-cdc--620x349.jpg)
El consejo de administración Infraestructures.cat, la empresa de obra pública de la Generalitat, ha decidido rescindir el contrato del que fuera su director general, Josep Antoni Rosell , investigado -la nueva figura de imputado- por su presunta participación en el«caso 3 %» de presunto cobro de comisiones por parte de CDC, por "pérdida de confianza" .
Según un comunicado del departamento de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, que dirige el republicano Oriol Junqueras , se ha tomado la decisión de rescindir el contrato del exdirector general de Infraestructures.cat de conformidad con la normativa laboral y administrativa vigente, que en su articulado regula la relación laboral del personal de alta dirección.
Con la destitución de Rosell, la Generalitat resuelve un asunto que tensionaba a los dos socios del gobierno: Convergència, quien contrató a Rosell durante el mandato de Artur Mas, y Esquerra.
El pasado octubre, tras ser imputado en el caso 3 por ciento que investiga un juez de El Vendrell, el gobierno entonces en funciones de la Generalitat, liderado por Artur Mas, apartó a Rosell de sus funciones de manera temporal. Pero no le destituyó. Días atrás se supo que Rosell, en libertad con cargos por supuestamente amañar contratos de obras públicas a cambio de comisiones , había sido reubicado dentro de Infraestructuras.cat. Ejercía de responsable de un proyecto destinado a "actuaciones internacionales, investigación e innovación". Tras trascender esta reubicación de Rosell, el departamento de Economía que lidera el republicano Junqueras señaló en un comunicado que la decisión de recolocar a Rosell fue tomada por el anterior gobierno en funciones de Mas.
Dudas sobre la indemnización
Fuentes conocedoras de este caso han explicado que los contratos de alta dirección no contemplan indemnizaciones por despido, ya que son cargos de confianza que habitualmente se renuevan con un cambio de gobierno. Sin embargo, han apuntado las mismas fuentes, a Rosell, pese a ser un alto directivo, el anterior gobierno de CiU le hizo un contrato laboral, incorporándolo a la estructura de la propia empresa. Cobraba un salario de 139.500 euros anuales.
Aun así, el departamento de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda entiende que Josep Antoni Rosell tenía categoría de alto directivo y, por tanto, no prevé darle ninguna indemnización.
Si Rosell considera que tenía un tipo de contrato laboral ordinario, el caso podría acabar en los tribunales por despido improcedente , para exigir la correspondiente indemnización.