Pisarello, en el centro, junto a otros miembros de colectivos republicanos durante la presentación del ciclo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los festejos para homenajear a la República, que Ada Colau estrenó en 2016 y que en sus ediciones anteriores han visto la retirada del nombre del salón de la Reina Regente, la plaza Juan Carlos I, la calle Almirante Cervera o el bautizo de la plaza de la República, vuelven a Barcelona. Aunque sin un cambio de nombre tan controvertido, el ciclo La Primavera Republicana regresa coincidiendo con el 14 de abril –fecha en la que en 1931 se proclamó la Segunda República–. El ciclo cuenta con más de veinte actividades que, según el consistorio, pretenden «actualizar la tradición republicana para vincularla a los retos actuales».

En su cuarta edición, entre el 6 y el 14 de abril, el ciclo da un «paso adelante» y amplía miras y pone el foco en aspectos estrechamente ligados a la tradición republicana , defiende el consistorio, como «los movimientos de cambio del siglo XXI como el feminismo, los movimientos LGTBI o antiracista y la lucha ecologista».

El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello –que concurrirá a las próximas elecciones generales como número 4 de En Comú Podem– presentó los actos de homenaje y aprovechó para criticar que el Estado no haya llegado a celebrar «una consulta sobre la pervivencia de la monarquía». Para él, esta pregunta es más necesaria que nunca.

Una alegría «de la mayoría»

Para el Ayuntamiento, la Segunda República es «un hecho histórico y popular que la mayoría de ciudadanos celebró en la calle, expresando su alegría, esperanza y afecto por el nuevo regimen democrático y lo que lo representaba ».

«Queremos que La Primavera Republicana se convierta en una política pública de ciudad» , incidió Pisarello, expresando así su deseo de que la programación no nazca o muera con un partido o con un gobierno. El concejal remarcó el aumento de actos con participación femenina y la descentralización con el programa.

Entre los actos destacan el II Ciclo de cine republicano, el I Festival de Cultura Txarnega o la Verbena Republicana en el parque de la Guineueta, con conciertos en directo, o un homenaje a la huelga de La Canadiense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación