La Fiscalía investiga una de las 'superilles' de Barcelona
Una plataforma considera que el proyecto del Eixample, cuyas obras tienen que empezar en junio, podría incurrir un delito contra la ordenación territorial
Más veto al coche en Barcelona: Colau quiere convertir el Eixample en una gran «superilla»
La Fiscalía ha abierto una investigación sobre el proyecto de la 'superilla' del Eixample de Barcelona a raíz de una denuncia de la plataforma Salvem Barcelona . Fuentes de la Fiscalía han explicado a Ep que este jueves se ha firmado el decreto para empezar la investigación.
Salvem Barcelona presentó la denuncia contra el proyecto urbanístico, cuyos trabajos todavía no han empezado, al considerar que el Ayuntamiento podría haber cometido un delito contra la ordenación del territorio . La plataforma entiende que el proyecto no cuenta con una modificación del Plan General Metropolitano, un trámite previo que consideran necesario dado los destacables cambios para la ciudad, y que además vulnera el interés general y es un proyecto con una clara intención ideológica.
En este mismo sentido, la entidad incide en que las obras provocarán efectos muy importantes sobre la movilidad, comercio y actividad residencial en la ciudad y el área metropolitana.
El plan, habilitar nuevos ejes verdes a costa del coche
El proyecto, que es la primera fase de un plan a diez años vista, prevé cambios en las calles Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona para transformarlos en vías pacificadas y totalmente más verdes, y está previsto que las obras empiecen este junio.
'Superilla Barcelona' es uno de los principales proyectos, y bastante controvertido , del gobierno de Colau. Con estas manzanas peatonalizadas, que ya existen en Sant Antoni y el Poblenou, se prevé llegar a ganar 58.000 metros cuadrados para el peatón en este mandato.