La Filmoteca de Barcelona recuerda al escritor e historiador de cine Javier Coma
Entre el 8 y el 22 de marzo se realizarán varias actividades que comenzarán con una mesa redonda y la proyección del wéstern «Shane»
La Filmoteca de Cataluña realizará un homenaje en recuerdo al escritor e historiador de cine Javier Coma con un ciclo en el que serán protagonistas sus grandes pasiones: el wéstern, la novela negra, el còmic y el jazz.
Coma, fallecido el 14 de febrero de 2017 , fue un escritor y especialista en la cultura popular , sobre todo de la norteamericana, que creó a princpios de los años 70 el reconocido eslogan de «El Barça és més que un club», que ha día de hoy sigue vigente, y además fue él quien bautizó el mítico club de jazz de la Plaza Real de Barcelona, el Jamboree.
En sus comienzos fue colaborador del diario «Tele/eXprés» y pronto su trayectoria se decantó hacia la divulgación de las mejores manifestaciones de la cultura de masas, con una extensa producción de libros, monografías y diccionarios que ponían al alcance, con pasión y rigor, su conocimiento casi enciclopédico.
Wéstern, cine negro y cómic
El cine clásico, particularmente el wéstern, el cómic, el jazz y la novela negra eran los ejes temáticos que centraban su interés, y que documentó y popularizó en obras de referencia
Son especialmente recordados sus análisis de películas publicadas por la revista «Dirigido por»; los diccionarios temáticos sobre el wéstern, el cine negro y el bélico o la Caza de Brujas del macartismo; y el volumen sobre cine y literatura que escribió en colaboración con el escritor Juan Marsé.
Precisamente, Juan Marsé, junto a Enrique Vila-Matas, Joan de Sagarra y la hija de Javier Coma, Sílvia Coma, abrirán el homenaje el 8 de marzo a las 20:00 horas con una mesa redonda que precederá a la proyección de «Shane», de George Stevens, que ilustra la predilección de Coma por el wéstern.
La siguiente sesión se centrará en la novela y el cine negro, con «La jungla del asfalto», de John Huston, y será presentada por Paco Camarasa, mientras que Romà Gubern introducirá la proyección de «Modesty Blaise», de Joseph Losey, para hablar de otra de las pasiones de Coma, el cómic.
El homenaje se cerrará con Enric Vázquez, asesor de los primeros tiempos del Jamboree, quien glosará otro de los puntos de interés del historiador, el jazz, en una sesión en que se podrá ver la película «Let's Get Lost», de Bruce Weber.
Coincidiendo con el ciclo de homenaje a Javier Coma, en el vestíbulo de las salas Chomón y Laya de la Filmoteca de Cataluña habrá una exposición de su amplia producción literaria.
Noticias relacionadas