La Feria de Abril de Cataluña quiere evitar la politización

La fiesta popular arranca este viernes su 47ª edición con los mismos partidos de siempre pero sin la ANC ni SCC

El año pasado másd e 900.000 personas visitaron la Feria ABC

ANNA CABEZA

Que la cultura, arte y diversión sean los grandes protagonistas. La Feria de Abril de Cataluña enciende el alumbrado este viernes para celebrar su 47ª edición , en un año que inevitablemente está marcado por el proceso independentista. Sin embargo, la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (Fecac), organizadora del evento, confía en poder mantenerse al margen del clima político y en que el folklore esté por encima de todo.

La presencia política, sin embargo, está garantizada entre tablao y tablao. Como en los últimos años, dentro de la Feria dispondrán de caseta propia los partidos de Ciudadanos, PDECat, ERC y PSC,y se prevé la visita de algunos de sus líderes. Por el contrario, y a diferencia del año pasado, este año no estarán ni la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ni Sociedad Civil Catalana (SCC) , explican a ABC los organizadores de la Feria.

La entidad independentista estuvo por primera vez el año pasado en la Feria, lo que causó revuelo entre parte de sus asociados, que criticaron la presencia de la entidad en el evento. No tanto por la fiesta en sí –en la caseta de los independentistas se estuvieron bailando sevillanas mientras se defendía el «sí» a un hipotético referéndum de autodeterminación– como por el hecho de que la Feria estuvo salpicada por la corrupción, ya que el expresidente de la Fecac, Francisco García Prieto, fue investigado por irregularidades y desvío de fondos mientras estaba al frente de la entidad. Por su parte, SCC tampoco tendrá «estand» propio , pero en este caso no se descarta la presencia de sus respresentantes, aseguran desde la Feria.

Sin Generalitat

La actualidad política también se nota en los colaboradores oficiales. La Generalitat, sin gobierno investido y afectado por la aplicación del artículo 155, deja este año de ser uno de los patrocinadores del evento , aunque la pérdida de su subvención no es especialmente importante, comentan desde la Fecac. Por el contrario, se mantienen como colaboradores el Ayuntamiento de Barcelona (con quien se han mejorado las relaciones), la Diputación de Barcelona y la Junta de Andalucía y, además, este año se suman las Bodegas Barbadillo, Cruzcampo y Aguas de Barcelona como «sponsors» privados.

La cita, que vuelve a instalarse por 14º año consecutivo en unos 87.000 metros cuadrados del recinto del Fòrum , contará con más de 100 casetas de todos los tamaños, entre ellos la gran carpa de la Fecac, que concentra los actos más multitudinarios. De entre las novedades de este año destaca el nuevo pórtico de entrada, que es más grande y que ha sido elaborado por una empresa especialista andaluza.

El concierto de Radiolé –la noche del día 30–, el concurso de copla, un desfile de moda de paseo rociero y campero –con ropa confeccionada por Casa Candela, que presentará moda flamenca con un toque catalán– y las actividades en la Casa de la Cultura –un espacio con más de 30 artistas entre actuaciones musicales, clases de baile, exposiciones artísticas o presentaciones de libros– serán los platos fuertes del evento multitudinario .

Al centenar de casetas hay que sumarle otro centenar de atracciones para todos los públicos, que este año incorporan, como novedad, una montaña rusa. La Feria, que se celebrará del 27 de abril al 6 de mayo, tuvo en 2016 más de 900.000 visitantes y espera superar la cifra este año, ya que la fiesta tendrá un día más por la coincidencia de que el 1 de mayo caiga entre semana.

La Feria de Abril de Cataluña quiere evitar la politización

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación