El exministro socialista Celestino Corbacho, número 3 de Valls para Barcelona

«Queremos cambiar un gobierno municipal incompetente y populista que ha subordinado Barcelona», resalta Valls

Valls y Corbacho en Barcelona ABC

Anna Cabeza / Miquel Vera

El exministro de Trabajo e Inmigración durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero Celestino Corbacho será el número tres de la candidatura de Manuel Valls para el Ayuntamiento de Barcelona. Así lo ha explicado el propio exprimer ministro francés en una rueda de prensa en la capital catalana para desgranar más detalles sobre el proyecto que lidera, bajo la plataforma Barcelona, Capital Europea. Asimismo, según ha podido saber ABC, la lingüista y activista por el bilinguismo en Cataluña Mercè Vilarrubias también formará parte de la lista del exprimer ministro galo.

«Celestino Corbacho es un político con valores que compartimos, tiene una capacidad de gestión reconocida, una visión metropolitana contrastada y una gran experiencia de servicio público», ha apuntado Valls al presentar a Corbacho, quien fue alcalde de L'Hospitalet de Llobregat con el PSC entre 1994 y 2008. El exprimer ministro francés ha alabado también a su nuevo compañero de lista haciendo mención a la mejora que pudo aportar a la ciudad, la segunda más poblada de Cataluña.

El alcaldable ha destacado que la incursión de Corbacho a su equipo "no es solo una buena noticia para mi, es una buena noticia para Barcelona" y ha loado sus valores y su gran experiencia. Además, ha señalado que ambas figuras han compartido el objetivo de querer "recuperar" una ciudad "deteriorada" y "sin liderazgo".

Valls ha vuelto a reiterar hoy, tras desvelar el primer nombre que le acompañará en su aventura en el Ayuntamiento, que apostará por "un equipo paritario, que mezcle experiencia y novedad y que cuente con sensibilidades políticas diferentes ". En este sentido, ha destacado que para él es "un lujo" poder liderar una plataforma que englobe diferentes formaciones , como Ciudadanos, Lliures o UPyD.

Preguntado de nuevo por los posibles pactos electorales y por su posicionamiento sobre el papel que debe darse a VOX, el alcaldable ha recordado que "nunca pactaría con los extremos, ni con los populistas ni con los separatistas ". Así, ha vuelto a dejar la mano tendida al PSC, cuyo líder Jaume Collboni sigue sin rechazar abiertamente pactar con Valls, y ha incidido en que el veto de Cs a un posible acuerdo con el PSOE que anunció recientemente Albert Rivera se ceñía a los proyectos nacionales.

«Queremos cambiar un gobierno municipal incompetente y populista que ha subordinado Barcelona a un proyecto radical nacionalista que la perjudica», ha resaltado Valls, que ha sentenciado que "a los barceloneses el gobierno de Ada Colau les ha engañado durante cuatro años y yo no quiero hacerlo. Quiero presentar un proyecto que pueda cumplir".

"El futuro, lejos de las trincheras"

Por su lado, Corbacho, que abandonó hace poco más de un año el PSC, ha aseverado que "la plataforma de Manuel Valls me motiva e ilusiona" y ha dejado claro que en su momento dijo que volvería a la política si encontraba una propuesta que le entusiasmara y que con Barcelona, Capital Europea la ha encontrado.

Con todo, ha argumentado que "Valls es socialdemocrata y yo también me siento socialdemocrata" y ha querido remarcar que comparte con el candidato barcelonés su defensa de presentar un proyecto lejos de los partidos y bajo una plataforma, "que es más transversal y recoge diferentes sensibilidades". "El futuro no se construirá desde las trincheras. La política necesita incorporar sensibilidades diferentes ", ha reiterado.

Corbacho, que ha mencionado que ha recibido ofertas para sumarse a otros equipos de cara a las próximas municipales, ha reiterado que le "entusiasma la política local" y lo ha ejemplificado hablando de políticas sociales y de proximidad pero también de los retos metropolitanos de la ciudad. "Tenemos que subir a Montjuïc y mirar hacia el aeropuerto: aquí tenemos el futuro de Barcelona" , ha defendido.

El exalcalde de L'Hospitalet también ha recordado su paso por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y precisamente sobre la presencia de migrantes en Barcelona ha apostado por "gobernar sin criminalizarlos pero teniendo en cuenta que es un fenómeno que genera cambios".

La plataforma de Valls, que representará el espacio electoral de Ciudadanos en Barcelona aunque esconderá las siglas de la formación de Albert Rivera , tiene previsto desvelar el nombre de la número dos, quien previsiblemente será una mujer, el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Ese mismo día, previsiblemente, se desgranarán más nombres de la lista.

El PSC lo ve un «proyecto gris, que mira al pasado»

El secretario de organización del PSC, Salvador Illa, ha considerado que los detalles que se van conociendo de la candidatura de Manuel Valls hacen ver que se trata de "un proyecto gris, que mira al pasado y no al futuro". En este sentido, el socialista ha destacado que "Barcelona necesita una nueva generación, con nuevas ideas para una ciudad que tiene nuevos retos y no quiere mirar atrás". Illa ha añadido que "un proyecto para Barcelona necesita conocimiento de la ciudad y no se improvisa" y ha sentenciado que "la candidatura de Valls es muy poco de Barcelona".

Además, el candidato del PP al Ayuntamiento, Josep Bou, ha afirmado que "hemos pasado del 'gobierno Frankenstein' de Sánchez a la 'candidatura Frankenstein' de Valls ". El alcaldable ha remarcado que el fichaje de Corbacho "contradice la propuesta de Albert Rivera, que aseguraba que Ciudadanos se comprometía a no pactar ni con Sánchez ni con el PSOE tras las elecciones generales de abril".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación