ERC enciende el pleno de Barcelona a costa del desalojo de gitanos en Francia cuando Valls era ministro

Una declaración institucional contra ese episodio que contaba con el apoyo de BComú y PSC acaba con acusaciones del gobierno municipal contra los republicanos

Momento inicial del pleno, con un minuto de silencio por las víctimas del Covid-19 Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se preveía un tenso final de pleno en Barcelona y así fue. Una controvertida declaración institucional contra el desalojo de población gitana rumana que hubo en Francia en 2013, mientras Manuel Valls era su ministro de Interior, ha provocado este viernes un bronco debate entre todos los grupos y un importante cabreo del gobierno municipal de PSC y BComú, que apoyaron la iniciativa, con ERC, su impulsor.

La declaración, que como todas se leen en la parte final del pleno, ya llegaba de por sí con polémica por señalar la gestión de un actual edil, Manuel Valls, y por abordar una cuestión que nada tiene que ver con la actualidad municipal. Su contenido final, de condena a la expulsión después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos lo hiciera, estaba previamente consensuado entre los republicanos y los grupos de gobierno, BComú y PSC, además de JpC.

La edil republicana Elisenda Alamany ha sido la encargada de leer la declaración institucional, que no tenía ninguna referencia abierta a Valls, y al acabar se ha dirigido al concejal y le ha dicho «hoy la Barcelona abierta y plural le reprueba señor Valls. Me pregunto qué piensa hacer y si emitirá una excusa pública y dimitirá«.

Unas palabras que han generado un claro malestar en el resto de grupos, incluidos BComú y PSC. La propia Colau, ha respondido a la republicana, en un primer momento con un tono suave, para reprocharle haber añadido contenido no contemplado en la declaración y para pedir al secretario que no se incluyera en el acta de la sesión la última parte. El concejal Collboni también ha lamentado que «no es ni el lugar ni la forma. Lo suscribimos todo menos esto«.

Valls ha definido el texto como «un ataque frontal y un insulto a la república francesa» y ha apuntado principalmente contra el PSC. «De los independentistas nada me sorprende, de Colau tampoco porque vive del pecado de mi voto de hace un año y busca el perdón , pero el PSC... Es grave y preocupante que se haya prestado a esta farsa: solo cabe relacionarlo con su falta de calidad política y elegancia«, ha asegurado.

El concejal popular Josep Bou, muy enfadado con la medida, ha calificado el escrito de «muy lamentable» y ha recordado que Valls «da prestigio al Ayuntamiento», mientras que Paco Sierra, de Cs, ha condenado la «utilización malintencionada del pueblo gitano» y la «utilización partidista de los instrumentos del consistorio» como son las declaraciones institucionales.

Una crítica a la que se ha sumado Laia Bonet, del PSC, que ha acusado muy duramente a Alamany de aprovechar la declaración para linchar a una persona. « Se ha cargado las reglas del juego. Dan lecciones de democracia y se saltan las reglas del juego. Hoy han dado una terrible lección de antipolítica", le ha espetado.

«Ha faltado el respeto a todo el pleno»

La propia alcaldesa, Ada Colau, volvió a tomar la palabra para lamentar la tergiversación y el mal uso de la declaración hecha por Alamany. « Le ha faltado el respeto no al señor Valls, si no a todo el pleno«. Colau anunció que el «incidente» se discutirá en una junta de portavoces.

Elsa Artadi, de JpC, ha aprovechado la ocasión para preguntarle a Colau si volvería a aceptar ser alcaldesa «gracias al señor Valls» , como ocurrió hace un año. Además, Alamany ha retirado finalmente su alusión en el marco de la lectura de la declaración institucional, si bien ha mantenido lo después dicho durante la intervención que ha fijado el posicionamiento de ERC.

El rifirrafe ha terminado con Valls, visiblemente molesto , intentando hablar sin tener el uso de la palabra, algo que le ha repetido varias veces Colau hasta que el ex primer ministro francés ha desistido en su intento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación