El edificio de Badalona desalojado por aluminosis se empezará a derribar el martes

El proceso puede durar semanas, ya que no será una demolición, sino un derribo manual y progresivo

Un centenar de vecinos han tenido que ser desalojados del edificio Efe

Ep

El edificio de Badalona (Barcelona) desalojado por aluminosis, el número 16 del pasaje de la Torre en el barrio de La Salut, será derribado previsiblemente desde el martes, no por demolición sino manual y progresivamente, por seguridad, y «puede durar semanas». El cuarto teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Rubén Guijarro, ha declarado este domingo a los periodistas que el lunes empezarán los trabajos previos; por ejemplo, retirando líneas eléctricas y telefónicas. Ha añadido que lo hará Construccions Roig y costará aproximadamente de 350.000 a 400.000 euros que el Ayuntamiento pagará, al menos «inicialmente».

«El Ayuntamiento actúa de manera subsidiaria» por un decreto de emergencia para priorizar la seguridad, por lo que el Ayuntamiento asume el coste por lo menos de momento. «Aquí habrá una solución jurídica. En los próximos días se hará el informe correspondiente para determinar quién ha de asumir el coste», ha añadido. Guijarro ha dicho que la técnica será progresiva para preservar la seguridad de los edificios colindantes y del personal que realizará los trabajos, a carg de la empresa Construcciones Roig.

Este domingo se informa a los vecinos de las 14 fincas desalojadas preventivamente el viernes que no podrán volver a sus pisos durante el derribo o hasta que se garantice la seguridad de todos estos edificios. Guijarro ha recordado que tanto los vecinos del número 16 como el 14 y el 11 han sido acogidos en un albergue y después se les ofrecieron alternativas en pensiones o aparthoteles, para «garantizar la emergencia habitacional», y también para los demás desalojados después.

Desde el sábado, cuando se decidió el derrumbre, ya se trabaja en una alternativa habitacional «más confortable para sus necesidades, y también se hará tanto en pensiones como en aparthoteles, también dependiendo de la casuística». De los 49 desalojados el sábado, 13 se acogieron a la ayuda del Centre d'Urgències i Emergències Socials de Barcelona (Cuesb) y el resto se fueron con familiares o amigos; pero ahora que habrá derrumbe, se les ofrecerán pensiones o apartamentos según los casos, y de eso se encargarán los servicios sociales.

En cuanto a la duración del alojamiento actual, ha dicho que de momento tienen «un par de semanas garantizados para poder trabajar en paralelo esta solución, si al final la ha de buscar la Administración o no. Esto lo determinarán caso por caso los servicios sociales municipales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación