Cs denuncia ante la Síndica de Barcelona la «reiterada discriminación» del castellano del gobierno Colau

Luz Guilarte considera «una vergüenza» que se vulnere «sistemáticamente» la cooficialidad de lenguas

Luz Guilarte ha presentado la denuncia ABC

A. C.

El grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este jueves una queja a la Síndica de Greuges de Bacelona, Maria Assumpció Vilà, ante «la reiterada discriminación que impulsa y practica el gobierno municipal« hacia el castellano, que considera que es una »vergüenza«.

La decisión de elevar la queja a la defensora de la ciudadanía llega tras conocerse un nuevo ataque al bilingüismo del gobierno de BComú y PSC, al relegar el castellano a los subtítulos de las campañas audiovisuales informativas dirigidas a la ciudadanía por el consistorio. Una mala práctica habitual que como ha explicado «colisiona claramente con los usos lingüísticos diarios de los barceloneses que deben ser informados en igualdad de condiciones», según denuncia la presidenta de Cs en el consistorio, Luz Guilarte.

La líder de la formación local ha asegurado que «el gobierno municipal vulnera sistemáticamente la cooficialidad de lenguas« y considera que los barceloneses deben ser informados en igualdad de condiciones. Además, ha señalado específicamente al PSC , que forma parte del gobierno municipal, por «sus complejos para defender los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía»

«Llegan al extremo de traducir incluso en las actas oficiales aquellas intervenciones realizadas en castellano por los concejales«, ha criticado, y lo ha tachado de desprecio, ninguneo y vulneración de derechos hacia el castellano, que Guilarte recuerda que es »la lengua más hablada en la ciudad«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación