ERC defenestra a Alfred Bosch y deja vía libre al consejero de Exteriores como candidato en Barcelona
Ernest Maragall, hermano del exalcalde de Barcelona Pasqual Maragall, se perfil como principal candidato a la alcaldía de la ciudad condal
A poco más de medio año para la celebración de las elecciones municipales en Barcelona , el panorama sigue totalmente abierto. Mientras todos los partidos están pendientes de la decisión que adopte el exprimer ministro francés Manuel Valls, ayer se supo que el candidato de ERC Alfred Bosch renunciaba a su condición de alcaldable, algo que comunicará este viernes de manera oficial a la asamble de su partido en Barcelona, tal y como confirmaron a ABC fuentes conocedoras de la decisión.
Bosch fue el primer candidato a ser ratificado por su partido, sin embargo, finalmente cederá el paso a Ernest Maragall , consejero de Exteriores de la Generalitat, para que este regrese al Consistorio. ERC quiere intentar así el asalto a Barcelona con el hermano de quien fue alcalde de la ciudad.
La posibilidad de que Ernest Maragall, hermano del exalcalde socialista Pasqual Maragall , deje el Govern para convertirse en candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona empezó a madurar hace meses dentro del partido, una idea que ha ido cobrando fuerza con encuestas internas sobre posibles alcaldables, en las que Maragall aparecía con opciones de ganar las elecciones.
Puentes con Colau
Fuentes consultadas por Efe destacan el talante negociador del conseller, que podría facilitarle llegar a acuerdos con otras formaciones una vez pasadas las elecciones. En este sentido, se resalta su perfil pactista que podría ayudar a tender puentes con la alcaldesa Ada Colau . Hasta ahora, los puentes entre la primera edil y los republicanos eran escasos, contrariando así los postulados defendidos por dirigentes como Joan Tardà, que apuesta desde hace meses por «ensanchar la base» del independentismo acercándose a los Comunes.
Maragall, histórico dirigente del PSC y que fue conseller de Educación en el gobierno tripartito presidido por José Montilla, rompió con los socialistas a raíz del proceso hacia la independencia y fundó una escisión soberanista , hasta acabar integrándose en las listas de ERC como independiente en las elecciones europeas de 2014 y, este año, afiliándose ya al partido. Si se consuma el cambio de candidato, es probable que Bosch vaya a ocupar otra posición destacada, si bien las fuentes consultadas señalan que lo más probable es que se sitúe fuera de la política barcelonesa.
Noticias relacionadas