Decenas de detenidos en Barcelona durante un operativo nocturno contra los delitos veraniegos
Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana protagonizan una macro-operación para evitar más crímenes contra el patrimonio y la salud pública en la ciudad condal
Desde hace años, la temporada de verano de Barcelona deja tras de sí una estela de imágenes bochornosas protagonizadas por turistas descontrolados, vendedores ambulantes y ladrones que campan impunes por las zonas más visitadas de la ciudad condal. Ante esta realidad, la Guardia Urbana y los Mossos protagonizaron ayer una ambiciosa operación para poner estas prácticas en vereda .
Noticias relacionadas
El dispositivo se zanjó con 38 detenidos en el frente marítimo de la capital catalana y tenía como objetivo «prevenir posibles delitos contra el patrimonio y la salud pública», informaron las autoridades policiales responsables de la misión en un comunicado. La detención «in fraganti» de los delincuentes también fue otra de las metas.
De madrugada
El operativo se llevó a cabo de madrugada para coger de imprevisto a los delincuentes, que hacen su agosto cada verano mercadeando con todo tipo de productos y sustancias a plena calle y ante los ojos frustrados de vecinos y comerciantes. Así las cosas, las detenciones se prolongaron entre las doce y media y el amanecer y fueron realizadas tanto por agentes uniformados como de paisano.
Según ha explicado la Guardia Urbana , las detenciones se realizaron en la Barceloneta porque se trata de un lugar donde delincuentes habituales «aprovechan para efectuar hurtos o robos violentos a los clientes de los establecimientos y los traficantes de sustancias estupefacientes también incrementan la presencia por hacer sus ventas».
El balance final de la operación fue el siguiente: 23 personas detenidas por delitos de hurto, 10 por robo con violencia, 4 por delitos contra la salud pública y otra detenida por un requerimiento judicial. Asimismo, se denunciaron a otros diez delincuentes por supuestos delitos «leves» de hurto.
Colau, reprobada
La operación conjunta Mossos-Urbana de este fin de semana llega en un momento cumbre de preocupación de muchos barceloneses por las consecuencias del turismo masivo a la capital catalana. Asimismo, la semana pasada la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , vio como sugestión al frente de la seguridad de la ciudad le costó una reprobación por parte de la oposición, que poco antes había condenado en tromba el ataque despiadado de varios manteros contra un turista americano en plena plaza Cataluña.