Críticas a Colau por el «mercado de la miseria» de Barcelona
El Ayuntamiento tiene una «falta total de compromiso» en la lucha contra la venta ilegal, manifiesta la oposición

El « mercado de la miseria » de la plaza de las Glòries es un fenómeno que ha crecido en los últimos meses de manera importante en Barcelona. Allí, centenares de personas sin techo y vendedores ambulantes toman las calles para dedicarse a vender todo tipo de productos de segunda mano que encuentran en las basuras.
Noticias relacionadas
La mayoría de los vendedores son procedentes del norte de Africa, el este de Europa y Sudamérica. Hoy, el concejal del PDECat del Ayuntamiento de Barcelona Raimond Blasi ha denunciado que este bazar ilegal se encuentra en «situación de descontrol » , y ha acusado al gobierno de Ada Colau de «falta total de compromiso» en la lucha contra la venta ilegal.

Según ha informado el partido en un comunicado, el gobierno de Colau «carece de liderazgo y de voluntad política real » y reclaman «impulsar medidas aprobadas por la oposición» en vista de la «inactividad» del gobierno municipal.
Finalmente, el edil ha denunciado que desde el inicio del mandato de Colau « ha crecido el número de asentamientos y núcleos de barracas en Barcelona» , y ha exigido «políticas sociales innovadoras» para hacer frente «a los problemas sociales de los colectivos más vulnerables».