Críticas por la campaña del Ayuntamiento de Barcelona en que los machistas hablan español

El grupo municipal de Ciudadanos exige la retirada inmediata del video y la alcaldesa lamenta que «hay quienes siempre buscan confrontar»

A. C.

Polémica abierta en Barcelona a costa de la campaña contra el machismo del Ayuntamiento en la que los acosadores hablan en español , mientras que el que recrimina las malas actitudes lo hace en catalán. Los grupos municipales de Ciudadanos, PP y Barcelona pel Canvi (BpC) han criticado duramente el vídeo , el tercero de un plan divulgativo que pretende instar a los hombres a reaccionar contra la violencia machista.

La presidenta del grupo de Ciudadanos, Luz Guilarte, ha exigido al gobierno dirigido por BComú y PSC "que retire de inmediato su vergonzoso anuncio oficial con el que pretenden señalar y estigmatizar gravemente a los castellanoparlantes". La formación ha registrado una petición oficial para eliminar el contenido, ya que entiende que tiene la intención de "vincular a las personas que hablan en castellano con roles negativos y actitudes socialmente reprobables; mientras que se relaciona el catalán con actitudes alejadas del machismo y dignas de admirar".

Por este mismo motivo, los ediles de la formación naranja piden al Gobierno municipal que aclaren los motivos por los que han realizado la campaña y que tomen medidas necesarias para que "no se vuelva a repetir un episodio de este tipo ni se produzca una situación de desigualdad lingüística".

El vídeo también ha recibido críticas de los concejales del PP y BpC. "La historia entre buenos y malos , héroes y villanos, machistas y feministas... y así todo. Este vídeo del Ayuntamiento de Barcelona deja al descubierto el marco mental de Ada Colau", ha denunciado en un tuit el presidente del grupo popular, Josep Bou.

Por su parte, Eva Parera la número dos de BpC ha considerado "indecente" el contenido. Es muy indecente que el ayuntamiento haga un anuncio en el que se diferencian actitudes con el idioma", lo que, en su opinión, hace daño y desvirtúa el mensaje.

«Siempre confrontar»

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha salido al paso de las críticas y a través de Twitter ha lamentado las "fakenews": "Hay quienes siempre buscan confrontar. Otras queremos acabar con la violencia machista , en todos -con mayúsculas- los idiomas", ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación