Crece el consumo problemático de alcohol en Cataluña

Proyecto Hombre destaca que este año ha atendido a un 20% más de pacientes durante este año

Joan, un hombre que fue ayudado por Proyecto Hombre por su adicción a la cocaína y heroína INÉS BAUCELLS

ABC.ES

Un total de 2.200 personas con adicciones a drogas y alcohol han sido atendidas por Proyecto Hombre en 2016 , una cifra que supone un incremento del 20% respecto al año anterior y la más alta desde la creación de la entidad, en 1995.

En una rueda de prensa que ha recogido Ep esta mañana, el director de Projecte Home en Cataluña , Oriol Esculies, ha explicado que la cocaína y el alcohol son las adicciones más presentes entre los adultos, mientras que el cannabis lo es entre los jóvenes : "La problemática persiste, persevera", ha añadido, y ha lamentado que las adicciones no tienen la atención social y política que merecen.

En este sentido, ha explicado que la entidad tiene que hacer frente al aumento de usuarios del proyecto con los mismos recursos económicos, lo que ha obligado a tener que paralizar la apertura de un centro en Girona y otro en Lleida.

Esculies ha asegurado que este año se ha vivido un incremento entre la población adulta de casos en situación de exclusión social, que requieren cubrir necesidades básicas como la alimentación o la vivienda, que ya supone un tercio de los 2.000 adultos atendidos, y que la adicción del alcohol sigue subiendo, siendo ya el 42% de los casos cuando en 2008 era el 17% .

Alerta sobre el consumo de alcohol en jóvenes

Esculies ha remarcado que la entidad ha atendido unos 200 casos de adolescentes , con una media de 17,7 años con, mayoritariamente, bajo rendimiento académico y conflictos familiares.

Esculies ha alertado del consumo de alcohol en jóvenes, señalando que el inicio del consumo entre los atendidos por Projecte Home se sitúa en los 13,6 años , y que un 68% de los jóvenes de entre 14 y 18 años reconoce haber consumido alcohol en el último mes en los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

El director de Proyecto Hombre ha sostenido que no se puede culpabilizar a los jóvenes cuando la población adulta consume más, lo produce, lo distribuye y lo publicita: "Es una realidad que se nos ha escapado de las manos", ha sostenido, y ha pedido decisión social y política para combatir la situación.

Entre las medidas políticas ha aplaudido la intención del Ministerio de Sanidad de "sacar del cajón" la posibilidad de regular la publicidad del alcohol , ha pedido un aumento de los impuestos a esta materia como se ha hecho anteriormente con el tabaco, aumentar la prevención y crear alternativas de ocio saludables , porque no puede ser que una entrada de cine cueste más que una caja de cervezas.

Ha asegurado que las entidades seguirán luchando para combatir las adicciones, aunque ha ejemplificado que son un peón en un tablero de ajedrez: " Es mal síntoma que una ONG atienda a 2.200 personas ".

CONCIERTO

Con el objetivo de recaudar fondos para las adicciones y concienciar a la sociedad, L'Auditori de Barcelona albergará el 8 de enero el 8 de enero el Concert Solidari de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (Jonc), con un repertorio de piezas de Bach, Brahms, Haydn o Mozart bajo el título 'Catarsi'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación