La creación de 60.000 empresas, la fórmula de Bou (PP) para Barcelona

El candidato de los populares promete el pleno empleo y menos trabas para la economía

Bou, durante su intervención ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfombra roja para el talento y la inversión internacional. El candidato del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, aboga por el claro fomento de los negocios en la capital catalana y vaticina la creación de 60.000 empresas y conseguir la plena ocupación si se convierte en alcalde. Todo ello gracias a la simplificación de la burocracia, la agilización de los trámites, la rebaja de impuestos y una acción amigable con la economía.

Así lo defendió ayer ante un centenar de empresarios en los «Dinars Cambra» de la Cámara de Comercio de Barcelona. Arropado por Alejandro Fernández, el actual líder del PP en Cataluña, Bou expuso en una de sus primeras conferencias como candidato, las trabas empresariales que ha implantado el gobierno de Ada Colau. «Tenemos los impuestos más caros de España, tenemos la burocracia como otro gran impuesto invisibl e y tenemos una ciudad ahogada por regulaciones, suspensiones, prohibiciones y ordenanzas que ponen freno a la actividad económica», se lamentó.

Frente a esta realidad, Bou apuesta por la bajada de impuestos (defiende que es posible gracias al superávit de las arcas municipales), la simplificación de la burocracia y la agilización de los trámites y licencias, así como por un marco legal que dé seguridad jurídica. «La libertad económica es la madre de todas las libertades» , recordó. Así, anunció el plan «Aixeca’t Barcelona» de impulso económico, con el que ve factible crear 60.000 empresas en cuatro años y conseguir la plena ocupación en la ciudad. Para conseguirlo, «yo me disfrazo de lagarterana si hace falta», aseguró con vehemencia.

Zona franca de impuestos

En esta línea, el alcaldable del PP apostó por crear una Zona Franca para emprendedores en la que queden eximidas las nuevas empresas de pagar impuestos durante tres años o por reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles un 32% de manera escalonada.

Para Bou, la creación de empleo es la clave a parte de solución de los problemas en Barcelona, como el top manta. «Si en casa no llegan sueldos, vamos mal....», ejemplificó. Igualmente, el candidato denunció que la capital catalana cuenta con 300 solares vacíos en los que se podrían hacer pisos , algunos con alquileres asequibles de un máximo de 300 euros, en los que colectivos vulnerables podrían vivir.

Aun defendiendo esta opción, Bou criticó la iniciativa para que el 30% de los nuevos pisos sean sociales. También, a preguntas de los asistentes, rechazó la unión del tranvía por la Diagonal porque «no es prioritaria», abogó por una reducción de carriles bici y criticó la «manía» de Colau a los coches.

Detrás de una pancarta

«Colau ha perdido la brújula y el gobierno autonómico, la cabeza», aseguró el candidato, que también lamentó que el gobierno actual tendría que haber «liderado la ciudad más que ponerse detrás de una pancarta». Aunque centró su intervención en la acción en Barcelona, Bou se refirió brevemente también al conflicto entre Cataluña y España y lo hizo para recordar que todo lo bueno que le ha pasado a la capital catalana es porque es española y para defender que hay que librar la ciudad «del populismo y el soberanismo». «Nunca, nunca, nunca, Barcelona será capital de un país que se llame Cataluña», sentenció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación