El coste de los disturbios en Barcelona ya supera los dos millones de euros
En la noche del viernes se calcinaron 300 contenedores y el Ayuntamiento ha reforzado los servicios de limpieza
![Efectivos de limpieza, este sábado por la mañana en Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/19/limpi-k3EB--1248x698@abc.jpg)
La nueva batalla campal que se vivió este viernes por la noche por el centro de Barcelona ardieron otros 300 contenedores, usados por las barricadas de los manifestantes. Suponen un nuevo coste para la ciudad de 375.000 euros, que en total, desde los primeros incidentes del lunes lleva ya 1.000 contenedores quemados y más de 2 millones de euros por los daños acumulados.
Las cifras, además son provisionales ya que se tendrán que sumar los costes por pavimentación, cuadros eléctricos o semáforos dañados. Además, esta noche han trabajado 60 equipos de limpieza y 140 efectivos para intentar recuperar la dantesca imagen de la ciudad. De día, además siguen trabajando otros 150 equipos con 210 efectivos para acabar las tareas de limpieza, que a estas horas siguen en marcha, sobre todo en Via Layetana y plaza Uquinaona, epicentro de los disturbios de anoche.
El Ayuntamiento, de hecho, ha reforzado el servicio de limpieza para retirar los destrozos causados durante la protesta violenta de anoche para retirar los destrozos causados por los manifestantes independentistas en el centro de la ciudad.
Como consecuencia de los destrozos causados en los violentos altercados de anoche han estado cerradas a la circulación la Via Laietana, el paseo de Gracia y la Gran Vía, entre la calle Aribau y el paseo de Sant Joan.
También en las otras capitales
Barcelona no es la única capital catalana con disturbios callejeros, que se han extendido por Gerona, Lleida y Tarragona. Este último ayuntamiento también ha facilitado esta mañana su balance de desperfectos de la última noche: un total de 35 contenedores calcinados y malmetidos, sobre todo en el centro, la zona de la estación de trenes y el barrio de Campclar, además de papeleras quemadas y bancos y señales de tráfico arrancadas.
En Tarragona, también quedó quemado un vehículo. Este sábado por la mañana, operarios municipales están rellenando de manera provisional con hormigón los socavones que quedaron en la calle para evitar caídas de los transeúntes.