Los cortes diarios del independentismo en la Meridiana siguen a pesar de no estar autorizados
Cs preguntará al Ayuntamiento por sus pasos para que las manifestaciones acaben de una vez y Valents propondrá que se dé asistencia jurídica a los afectados
La Generalitat acaba con la protesta independentista que cortaba una avenida de Barcelona desde 2019
Hace dos semanas, la Generalitat decidió acabar con la protesta independentista en la avenida Meridiana de Barcelona, una de las principales arterias de la ciudad y que durante más de dos años ha pasado noche tras noche cortada sobre las 20 horas, en plena hora punta, con el beneplácito de la consejería catalana de Interior y a pesar de las quejas de parte de la ciudadanía, que han tenido que sufrir las secuelas de movilidad y económicas de los cortes . El anuncio del Govern, que fue visto como un alivio para ellos, fue en realidad solo un espejismo ya que los manifestantes han decidido mantener los cortes.
Interior instó a los manifestantes a continuar con sus protestas en una plaza que está literalmente pegada a la Meridiana frente a la estación de Renfe pero su propuesta no gustó a los manifestantes. Por eso, el independentismo llamó, con más fuerza, a seguir cortando la Meridiana tras la prohibición del Govern y de hecho incluso en el primer día con el permiso prohibido la concentración contó con la presencia sorpresa y no poco polémica de la presidenta del Parlament , Laura Borràs.
Desde entonces, decenas de personas convocadas por 'Meridiana Resisteix' han continuado manifestándose allí, con cortes mucho más puntuales y que cesan en el momento en que los Mossos les instan a abandonar su protesta recordándoles que ésta no está autorizada. Cierto es que a día de hoy siguen siendo muchos menos los participantes pero eso no quita que una vez más parte de la ciudadanía se queje por la permisividad de la Generalitat con colectivos independentistas. El caso llegará este viernes al pleno de Barcelona.
Protagonista en el próximo pleno municipal
Por un lado, el grupo municipal de Ciudadanos preguntará al gobierno municipal qué medidas está tomando el consistorio, y específicamente el área de Seguridad, para terminar definitivamente con los cortes ilegales que, a pesar de estar prohibidos siguen provocando atascos y afectaciones en la zona. En la pregunta que el grupo hará llegar se lamenta que a pesar de la orden de Interior de autorizar las protestas en un punto alternativo los cortes no hayan cesado y que «incluso la propia presidenta del Parlamento autonómico los promueve».
Por otro lado, Valents propondrá al gobierno municipal que desde el Ayuntamiento se ofrezca asistencia jurídica a los vecinos y comerciantes afectados por los cortes. «La Generalitat no ha tenido voluntad política para solucionar el problema de la Meridiana y ha hecho dejadez de funciones durante todo este tiempo. Una dejadez que también es aplicable al Ayuntamiento de Barcelona, que durante todo este tiempo se ha puesto de perfil», lamentaba esta semana la líder del grupo, Eva Parera.
La edil de Valents considera que «la inacción de las administraciones por motivos ideológicos es incomprensible« y defiende que «ahora es momento que el Ayuntamiento se posicione de su lado y ofrezca cobertura legal para reclamar a la Generalitat». «Si el Ayuntamiento puede pagar abogados para aquellos miembros del gobierno municipal que están siendo investigados, debe poder pagar los abogados de aquellos vecinos afectados por los cortes en la Meridiana».
Noticias relacionadas