Coronavirus
La Generalitat cifra en 1.800 millones el coste de la lucha contra el virus
El Govern de Cataluña cerró 2019 con un déficit del 0,56% frente al 0,1% permitido
El Govern de Quim Torra ha cifrado en 1.800 millones de euros el coste que implicará la lucha contra la Covid-19 e hizo ayer un doble llamamiento: a la oposición catalana para que facilite la aprobación de los presupuestos y al Ejecutivo central para que «flexibilice» el objetivo de déficit para este año. Tras la reunión telemática celebrada este martes por el Govern, la consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, facilitó la cifra de 1.800 millones de euros que el departamento de Salud estima que será necesario para combatir la pandemia .
Budó consideró «imprescindible» que los presupuestos de la Generalitat para 2020 sean aprobados cuanto antes ya que implican un crecimiento de «3.000 millones de euros en gasto» y contemplan «900 millones de euros que irán directamente al departamento de Salud». La aprobación de los presupuestos por parte del Parlament se ha retrasado hasta abril, puesto que Ciudadanos ha pedido dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias al considerarlos «papel mojado».
Según Budó, cuando los presupuestos hayan sido aprobados ya se consensuarán «todas aquellas modificaciones de crédito necesarias para hacer frente a estos gastos sobrevenidos» por la crisis. «Apelo a la responsabilidad de las diferentes formaciones políticas del Parlament para que sea posible aprobar lo más pronto posible estos presupuestos de 2020», ha planteado. Asimismo, reclamó al Gobierno que «flexibilice el objetivo de déficit»: «No nos podremos quedar con el objetivo de déficit del 0,2%. Necesitaremos que se amplíe», advirtió.
La demanda se producía antes de que la Generalitat reconociese anoche que cerró 2019 con un déficit de 1.329 millones de euros, equivalente al 0,56 % de su PIB , lo que supone cinco veces más que el objetivo fijado para las autonomías, que era del 0,1% para ese año.
Los consejeros del Govern solicitarán comparecer de forma telemática ante el Parlament para desgranar las medidas que está adoptando cada departamento ante la crisis del coronavirus. Justamente ayer la Mesa autorizó este tipo de comparecencias telemáticas, en las que los grupos podrán formular preguntas orales.
Parlamentarios sin dieta
La Mesa también ha aprobado solicitar a todos los diputados que renuncien a las dietas que cobran correspondientes a los meses de marzo y abril, para donar estos recursos a entidades que luchan contra la Covid-19 o al Departamento de Salud. A propuesta del presidente del Parlament, Roger Torrent, la Mesa decidió realizar una petición formal a todos los diputados para que renuncien a las dietas y, de hecho, constató que muchos de ellos ya estaban aplicando este gesto de solidaridad en relación con las dietas de marzo, informa Efe.
Por lo que respecta a las de abril, la Mesa decidirá la semana próxima cómo se articula la donación de las dietas. Por otra parte, JpC y ERC han aceptado finalmente que el Govern no pueda demorarse en responder a las preguntas por escrito de los grupos de la oposición.
Noticias relacionadas