Collboni quiere que la Ciutadella se convierta en un polo científico de Barcelona

El alcaldable defiende el «hilo rojo» de los alcaldes socialistas frente a los candidatos que solo quieren «cavar trincheras»

Collboni, este martes antes de su intervención ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que el parque de la Ciutadella se convierta en un gran polo científico y que se abra al mar. El candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC, Jaume Collboni , ha reiterado este martes que quiere p oner la mirada en el gran pulmón verde del corazón de Barcelona y darle un nuevo aire, aprovechando sus actuales instalaciones en desuso (como el Hivernacle, el Umbracle o el Castillo de los Tres Dragones) para que constituyan un campus de conocimiento y abriendo una conexión más amable desde allí al mar.

«Sería el parque científico más grande de Europa dentro de un continuo urbano» , remarcó durante su conferencia en el ciclo de candidatos municipales en el Fòrum Europa Tribuna Catalunya. La propuesta plantea, entre otros aspectos, la restauración urgente del Hivernacle o el Umbracle – actualmente abandonados– para que, con su nueva cara, alberguen actividades de divulgación científica.

Además, el castillo de los Tres Dragons, que había sido sede del Museo de Zoología de la ciudad, también se rehabilitaría y se abriría a los centros de investigación de la ciudad y a startups del sector. Y el Museo Martorell, que fue el primer museo público de la capital, podría reabrir al público y acoger una renovada biblioteca, que estaría integrada en el sistema universitario. Este plan sería, además, una referencia para la consecución de la Agenda 2030 , que el alcaldable quiere que culmine ese año con la celebración de una Exposición Universal centrada en el crecimiento inclusivo y el cambio climático.

La renovada Ciutadella de Collboni, además, miraría al mar. El alcaldable ha defendido que el parque tenga muros menos grises y más amables que faciliten una conexión con la Barceloneta y aprovechó su propuesta para defender «que el litoral barcelonés se tiene que repensar». Todo ello, ante un centenar de asistentes entre los que destacaban el líder del PSC, Miquel Iceta, la delegada del gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera o Laia Bonet o Albert Batlle, que serán su número dos y tres en la lista.

Loanza del “hilo rojo” de alcaldes barceloneses

Durante su intervención, Collboni puso énfasis en que la ciudad vive un «momento crítico» tras cuatro años de «liderazgo débil y un mandato marcado por la incompetencia y la subordinación al procés» . Con todo, quiso lanzar un mensaje esperanzador porque, a su parecer, «los mejores años de Barcelona están por venir si recuperamos la esencia y el ADN barcelonés».

Así, criticó a los candidatos que «van a la contra de la ciudad y que han venido para cavar trincheras» y se interesan poco por la ciudad . Frente a eso –y ante los exalcaldes Jordi Hereu y Joan Clos, que también acudieron a la cita–, Collboni presumió del «hilo rojo» que han supuesto sus predecesores para Barcelona. «El alcalde socialista lo es de todos, gobierna por todos, defiende toda la ciudad, tiene la ciudad en la cabeza y los barceloneses en el corazón» , aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación