BARCELONA

Colau vuelve a excluir el castellano en los carteles informativos del consejo de barrio del Gótico

El líder del PP denuncia esta «anomalía», pide cumplir con la normativa lingüística y se ensarza con el concejal de Ciutat Vella, que le acusa de buscar conflictos

Josep Bou, con el controvertido cartel ABC

A. Cabeza

El Ayuntamiento de Barcelona ha vuelto a discriminar el castellano en carteles informativos en el distrito de Ciutat Vella. Como ya ha hecho en otras ocasiones, el gobierno municipal ha editado recientemente carteles para convocar el consejo de barrio del Gótico en catalán y otros idiomas, pero no castellano, para transmitir su convocatoria a los vecinos.

En concreto, como ya ocurrió hace tiempo , el cartel sobre la última convocatoria para el consejo de barrio, que se celebró el pasado 29 de octubre y en el que se suelen debatir propuestas de proximidad, contenía información en catalán junto a otras lenguas extranjeras como bengalí, urdu, tagalo y árabe, pero no el español .

Tal omisión ha sido denunciada por el líder municipal del PP, Josep Bou, que lamenta que el gobierno municipal "sigue excluyendo el castellano de las comunicaciones oficiales". En un comunicado, Bou recuerda que " Colau incumple el reglamento lingüístico del Ayuntamiento, al excluir el castellano de los carteles de audiencias públicas de distrito de Ciutat Vella, ya que debería estar escrito en ambas lenguas oficiales, catalán y castellano".

El concejal popular recuerda además que " Colau se comprometió a rectificar estos carteles en 2017 , pero mantiene la misma actitud de pasotismo, hacer desaparecer el castellano para satisfacción de los partidos separatistas", y ha dicho que pedirá explicaciones en la comisión de Presidencia del próximo 20 de noviembre.

Rifirafe con el concejal de Ciutat Vella

Poco después de haber realizado Bou la denuncia por redes, el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa le ha espetado desde Twitter que "no juegue con las lenguas. No busque conflictos. Todos son respetadas. Ninguna es menospreciada". El edil de los comunes ha argumentado que desde su distrito se busca la máxima participación en estas reuniones y que por eso se pretende interpelar a los vecinos que hablan "lenguas minorizadas y con más presencia en el distrito".

Bou le ha respondido para incidir en que "el tema es que los carteles estén en catalán y castellano, lenguas oficiales del Ayuntamiento" y le ha recordado que " no juego con las lenguas, no busco conflictos... solo denuncio una anomalía que sucede en nuestro Ayuntamiento".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación